Portada » Informática » Conceptos Esenciales de Transmisión de Datos, Modulación y Medios Físicos de Red
La Transmisión de datos es el proceso de enviar información entre dispositivos siguiendo el modelo OSI, cuya capa más baja es la capa física. Esta capa transmite bits por medios como cables, fibra óptica o señales inalámbricas y define cómo se establece la conexión entre equipos.
La Codificación de datos es la transformación de las señales para transmitir información de forma eficiente.
Es la modificación de una señal portadora para enviar bits (datos digitales).
El proceso de digitalización (Pulse Code Modulation o PCM) consta de tres pasos:
Es la modificación de una señal analógica para su transmisión.
Los diagramas muestran cómo varían la amplitud, la frecuencia o la fase de la onda portadora:
Son perturbaciones electromagnéticas (EMI) o de radiofrecuencia (RFI). Provienen de motores, luces, radios y equipos industriales. Causan errores, picos eléctricos y pérdida de señal.
Transmiten señales electromagnéticas en redes cableadas.
Estructura: Núcleo de cobre, dieléctrico, malla metálica y funda protectora.
Usos: Televisión, internet HFC, videovigilancia, sonido profesional y estaciones base.
Utiliza hilos de cobre trenzados para reducir interferencias y diafonía.
Está formado por cuatro pares de hilos trenzados que reducen las interferencias y la diafonía. Es el medio más usado en redes LAN por su buen rendimiento y fácil instalación.
Cada par tiene dos hilos con recubrimientos de colores. El conjunto de cuatro pares (naranja, verde, azul y marrón) está protegido por una funda plástica.
Es el cable más usado en redes Ethernet para conectar PCs, switches y equipos de red. Aunque no tiene blindaje, el trenzado reduce las interferencias. Es flexible, fácil de instalar y usa conectores RJ-45. Ideal para oficinas con baja interferencia.
Ambos protegen mejor contra EMI/RFI que el UTP.
Se recomiendan conectores RJ-45 blindados (metálicos). El blindaje debe ir conectado a tierra para funcionar correctamente.
Usados en industrias, laboratorios, videovigilancia y redes críticas. Permiten trabajar con mayores frecuencias y velocidades.
La norma principal es la TIA/EIA-568, que define cómo instalar cables en redes LAN.
Establecen el orden de colores del conector RJ-45.
Van de Cat 1 a Cat 8. Las más comunes en LAN son Cat 5e, 6, 6a, 7 y 8.
Transmite datos como luz a través de filamentos de vidrio o plástico.
Transmiten datos por ondas electromagnéticas (radio, microondas, infrarrojo). Ofrecen movilidad y evitan el uso de cables.
Definen frecuencia, modulación y potencia.
Son redes Wi-Fi conectadas a un punto de acceso que permiten movilidad dentro del área de cobertura.
