Portada » Economía » Conceptos Esenciales de Finanzas Personales: Ahorro, Deuda y Presupuesto
El ahorro es importante para conseguir nuestros proyectos y objetivos futuros. Las razones principales son:
Ahorrar un 10% de tus ingresos mensuales puede ser una cantidad suficiente como punto de partida.
Un fondo de emergencia es una cantidad de dinero ahorrado que tenemos guardado para posibles situaciones imprevistas o de emergencia.
La cantidad necesaria que hay que tener en el fondo de emergencia depende de las circunstancias personales, pero se considera que una buena cifra es aquella que nos permita mantener todos nuestros gastos durante 6 meses.
Un presupuesto es una planificación de nuestros ingresos y gastos que nos va a permitir hacer un seguimiento de los mismos.
La deuda consiste en pedir dinero prestado con la intención de comprar ahora y pagarlo más tarde.
La TAE (Tasa Anual Equivalente) nos mide el porcentaje total que tendremos que devolver sobre la cantidad prestada, incluyendo todos los gastos.
Su diferencia con el TIN (Tipo de Interés Nominal) es que el TIN es el interés sin gastos añadidos, mientras que la TAE incluye el interés, comisiones y otros pagos, mostrando el coste real anual del préstamo.
La TAE permite comparar mejor los productos financieros.
El nivel de deuda recomendable es aquel en el que los pagos mensuales de deudas (sin contar la hipoteca) no llegan al 15% de los ingresos mensuales. La cuota de la hipoteca no debería superar el 30% de los ingresos mensuales. Es decir, si nos acercamos a un total del 45% de los ingresos destinados a pagar deudas, podemos tener graves problemas financieros.