Portada » Geografía » Conceptos Esenciales de Climatología y Meteorología: Elementos y Factores Climáticos
Las condiciones atmosféricas ejercen una influencia significativa en diversos aspectos:
El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar determinado y en un momento dado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.
El clima es el estado medio de la atmósfera durante un largo período. La ciencia que estudia el clima es la climatología.
La observación de los tipos de tiempo más frecuentes y su distribución durante el año revelan el clima de una región. Para conocer el clima de una zona, se analizan sus elementos, principalmente temperaturas, precipitaciones, vientos y presión atmosférica, estudiando sus valores medios en períodos extensos de unos treinta años.
La atmósfera es la capa de gases y partículas en suspensión que se halla unida a la Tierra por la fuerza de la gravedad. Se divide en diferentes niveles principales que se diferencian entre sí por las variaciones de temperatura:
Los elementos climáticos son magnitudes físicas medibles que caracterizan el clima de una región:
La presión normal media es de 1.016 milibares (mb). Las zonas que tienen una presión superior se denominan anticiclones o altas presiones y dan lugar a un tiempo estable y seco. Las zonas que tienen una presión inferior se denominan borrascas y originan un tiempo inestable y lluvioso. En las zonas de contacto entre anticiclones y borrascas se forman los denominados frentes.
Los factores climáticos son las causas que modifican los elementos del clima:
Aquellos relacionados con la Tierra como planeta:
Aquellos relacionados con la capacidad del ser humano para alterar el clima. El ejemplo más claro es el cambio climático y los microclimas urbanos, que generan un tipo de clima específico dentro de las ciudades, diferente al de las zonas circundantes.
Son los responsables de la circulación atmosférica:
En la zona templada donde se sitúa España, la circulación atmosférica en altura está dirigida por la corriente en chorro o jet stream. Se trata de una fuerte corriente de viento, de estructura tubular, que circula en dirección oeste-este entre los 9 y 11 km de altitud, en la diferencia de altura existente entre la tropopausa polar y la tropical. El chorro separa las bajas presiones presentes sobre el polo en altura, que quedan a la izquierda de su trayectoria, de las altas presiones tropicales, situadas a su derecha.
La corriente en chorro es responsable del tiempo en superficie. Este depende de las variaciones que experimenta la velocidad de la corriente (cuando circula rápido, tiene un trazado oeste-este, con suaves ondulaciones; cuando su velocidad disminuye, describe profundas ondulaciones) y de sus desplazamientos estacionales (en invierno, circula más al sur y afecta a España principalmente; en verano, se traslada hacia el norte y solo incide en la franja cantábrica).