Portada » Magisterio » Conceptos Clave en Gestión Educativa, Liderazgo y Planificación Estratégica Escolar
La planificación es una actividad humana de naturaleza anticipatoria que se vincula a la acción, coordina acciones en función de objetivos y puede o debe ser plasmada en un escrito. Implica decisiones y es también un procedimiento formalizado y deliberado, consistente en desarrollar un conjunto de posibles acciones adecuadamente articuladas para alcanzar un conjunto de metas (Portela Antonio).
El éxito de la gestión educativa radica en la realización de una buena planificación, coherente y progresiva, ya que permite, entre otras cosas:
Por lo tanto, los planes y planificaciones conforman algunos de los instrumentos que orientan la práctica educativa, y deben ser realistas, prácticos y sencillos.
Planificación Estratégica: Conjunto de procesos de los que depende la formulación de un plan para operativizar la estrategia o ponerla en práctica.
Promueve el mejoramiento de prácticas institucionales a partir de una autoevaluación institucional, la revisión y validación del diagnóstico por parte de un panel externo de expertos en el modelo de gestión, además de mejoras en los ámbitos más relevantes evidenciados en la evaluación.
Las áreas son los ámbitos temáticos clave de la gestión.
Señale los elementos históricos y las características distintivas, el contexto sociocultural y geográfico del establecimiento, que permitan tener una primera radiografía de la unidad educativa (jardín infantil, colegio, escuela o liceo).
Observaciones y/o comentarios significativos sobre infraestructura:
Describa el análisis FODA del establecimiento.
Incluya información sobre los siguientes documentos y horarios:
Concluya sobre la gestión del establecimiento educacional por cada área.
Éxitos y desafíos de la escuela en la gestión educacional:
Describa los aprendizajes personales obtenidos.
Incluya cualquier anexo relevante.