Portada » Deporte y Educación Física » Conceptos Clave en Entrenamiento Deportivo: Control Motor, FMS y Desarrollo Físico
El Control Motor (CM) es una disciplina científica que estudia cómo el ser humano controla el movimiento. Se enfoca en la interacción entre el Sistema Nervioso Central (SNC), el cuerpo y el ambiente para generar un movimiento coordinado e integrado. Involucra la percepción, la cognición y la acción, y regula la eficacia de la acción motriz.
La Habilidad Motriz se refiere a la capacidad general para realizar una acción motriz específica (ej: lanzar). Dentro de este concepto, se pueden incluir ejercicios como:
Estos ejercicios están diseñados para optimizar la fase de salidas de velocidad y la técnica de aceleración:
La Pirámide de Gray Cook, también conocida como la pirámide del Functional Movement Screen (FMS), es una herramienta conceptual que ayuda a comprender las tipologías y categorías de atletas que se pueden encontrar al desarrollar destrezas y habilidades motoras. Se divide en tres tipos principales de atletas:
La maduración física influye significativamente en el tipo de entrenamiento más adecuado para niños y adolescentes:
La movilidad del tobillo es crucial para el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
El FMS es un sistema creado por Gray Cook para valorar la calidad de los patrones básicos de movimiento en niños y adolescentes. Consta de 7 tests específicos:
El entrenamiento de fuerza con enfoque hipertrófico en chicas, especialmente en la etapa de especialización post-pubertad, debe considerar los siguientes aspectos:
La mejora de la postura se basa en el control de varias variables dependientes y la aplicación de tareas específicas: