Portada » Economía » Conceptos Clave de Economía: Balanza de Pagos, Demanda y Competencia
Documento contable donde se registran sistemáticamente todas las transacciones económicas entre los residentes en un país y los residentes del resto del mundo durante un periodo de tiempo (un año).
importaciones y exportaciones de mercancías.
turismo, transporte, telecomunicaciones, servicios financieros y de salud.
incluye rentas del trabajo (sueldo) y de capital (intereses).
incluye las remesas enviadas por los emigrantes a sus países de origen.
para crear empresas o hacerse con las ya existentes en el país.
comprando acciones u otros títulos con el único objetivo de obtener rentabilidad.
préstamos.
de oro o las divisas.
Sirve para cuadrar toda la balanza.
El análisis de la **competencia** que existe en un mercado, la determinación de la **estructura competitiva** aporta información relevante para poder comprender la estructura comercial completa. Esta información se puede resumir:
de cada una de las empresas competidoras.
en el mercado.
de las empresas competidoras en el mercado.
Para que exista **competencia** deben darse las siguientes circunstancias:
Estas circunstancias deben tenerse en cuenta para responder:
tamaño de la población, tasa de mortalidad y natalidad, estructura de edad, tamaño de las familias y movimientos de la población.
renta nacional, renta per cápita y su distribución, crecimiento-recesión, desempleo, tipo de interés, inflación, política monetaria y fiscal.
clases y grupos sociales, formas de compra y consumo, sistema educativo, incorporación de la mujer al mundo laboral, estilos de vida.
legislación nacional e internacional, sistema político.
investigación, innovación y desarrollo, difusión de la tecnología.
asignación de recursos.
tiempo en que se desea estudiar la **demanda** (1 año), y grado de **estacionalidad** en función del tipo de producto.
asentamiento geográfico de los consumidores finales:
la valoración de la **demanda** se puede hacer en:
La **demanda** se clasifica en: **final**, cuando demandan un producto los consumidores finales; y **derivada**, los que entran en otro proceso de conversión. La **demanda** es fluctuante por naturaleza, para intentar paliar esa fluctuación se utiliza el **marketing** (**Marketing Mix**). La relación demanda-esfuerzo no es una relación directa de causa-efecto. Las razones de esta situación son:
Existen diversos métodos que se utilizarán en función de:
Antes de hacer una descripción de los diferentes métodos es conveniente señalar los siguientes: