Portada » Medicina y Salud » Comprendiendo las Reacciones Inmunes y la Función Renal
Reacción exagerada o dañina del sistema inmune.
Shock anafiláctico.
Exógenos o endógenos.
Mutación en el gen HLA.
Una molécula capaz de inducir hipersensibilidad.
Linfocito B.
Célula plasmática.
IgE.
Mastocitos.
Tipo I.
Tipo II.
IgE.
Formación de inmunocomplejos.
CD4.
Apoptosis y citotoxinas.
Angioedema, habones, broncoespasmo.
Rinitis alérgica.
Eritroblastosis fetal.
Endocarditis bacteriana.
Tipo IV.
Retrovirus.
ARN.
Transcriptasa inversa.
Insertar ADN viral al núcleo del CD4.
Picaduras de mosquito.
2:1.
De madre a hijo.
Fusión de membranas del virus y CD4.
Candidiasis oral.
Ojos.
Neumonía por Pneumocystis jirovecii.
Antirretrovirales.
Transcriptasa inversa.
Vasos sanguíneos y leucocitos.
Atracción de células inmunes por citocinas.
Neutrófilo.
Meses a años.
Crónica.
Sistémica.
Célula dendrítica.
MAC del complemento.
Fibrosis y reparación.
Hipertensión.
Dificultad respiratoria aguda.
Linfocito.
Fosfolipasa A2.
Prostaglandinas y tromboxanos.
IL-1 y TNF-α.
Leucotrienos.
Es una infección causada por microorganismos, principalmente bacterias, que afectan cualquier parte del sistema urinario (uretra, vejiga, uréteres o riñones).
Escherichia coli (E. coli), responsable de aproximadamente el 80-90% de los casos.
Aparición de ≥2 episodios en 6 meses o ≥3 en un año, generalmente por reinfección o persistencia bacteriana.
Infección aguda de los riñones. Se caracteriza por fiebre alta, dolor lumbar, náuseas, vómito, piuria, y malestar general.
Por inmunosenescencia, vaciamiento vesical incompleto, comorbilidades (como diabetes), y uso de sondas urinarias.
Presencia de bacterias en orina sin síntomas urinarios. Riesgosa en embarazo (puede causar parto prematuro o pielonefritis) y en pacientes inmunocomprometidos.
Por su alta resistencia a antibióticos, colonización nosocomial y asociación a catéteres y equipos médicos.
Es el proceso por el cual el glomérulo filtra el plasma sanguíneo para formar orina. Se usa para estimar la función renal y detectar insuficiencia renal.
Sirve para estimar la tasa de filtrado glomerular (TFG).
Es una proteína plasmática producida por todas las células nucleadas. Su concentración refleja con precisión la función del filtrado glomerular, incluso más que la creatinina en algunos casos.
Clasifica el grado de daño renal crónico (CKD) según el TFG y albuminuria en 5 etapas (G1 a G5).
Evalúa insuficiencia renal aguda:
Los síntomas son inespecíficos o se confunden con otras condiciones. Puede ser asintomática en etapas iniciales.
Chronic Kidney Disease (Enfermedad renal crónica). Mide función renal mediante TFG, creatinina, albuminuria y duración del daño (>3 meses).
Es la presión ejercida por proteínas plasmáticas (especialmente albúmina) que retiene el líquido en los vasos sanguíneos. Si disminuye, como en enfermedad renal, el líquido sale al intersticio, provocando edema.