Portada » Derecho » Claves para el Éxito en tu Búsqueda de Empleo: Entrevistas, Currículum e Instancias
Son reuniones entre el seleccionador y el candidato a un puesto de trabajo, en las que se decide si se incorpora o no a la plantilla de la empresa.
Seriedad, firmeza, naturalidad y seguridad.
Son empresas que, a petición de las compañías que necesitan cubrir puestos de trabajo, se encargan de encontrar a la persona con el perfil adecuado a las características que se piden. Se encargan de todo el proceso de selección.
La Administración Pública, además de publicar las vacantes que necesita cubrir, suele abrir bolsas de trabajo, que son listados de personas interesadas para trabajar en ese organismo.
Es una entidad gestora de la Seguridad Social cuya misión es administrar el empleo.
Debe recoger los datos personales del solicitante (nombre, apellidos, DNI).
Son cartas que envía un particular para solicitar un puesto de trabajo.
Tiene por finalidad formular una petición o reclamación a una persona de rango superior, autoridades, departamentos de la administración o entidades.
Debe haber doble espacio.
(Pregunta sin respuesta en el documento original)
Sí, en cuyo caso se hará constar en el encabezamiento.
(Pregunta sin respuesta en el documento original)
Las consecuencias de todo lo expuesto, rogando que la instancia sea atendida en virtud de los derechos, leyes o requisitos en que se ampara el solicitante.
Ha de exponerse en orden cronológico creciente o decreciente todos los títulos de los estudios relacionados hasta la fecha. Se detallarán también los estudios que se estén cursando en ese momento.
Clara y concisa.
El pie está compuesto por el tratamiento, el cargo a quien se dirige y la localidad.
Su finalidad es informar a una entidad, grupo o persona sobre los méritos de su autor para poder, entre otros candidatos, ser seleccionado y optar a un puesto de trabajo.
Si se incluyen varias razones, se redactarán de forma clara y concisa, utilizando para cada una párrafos distintos que empiecen siempre con «Que».
En él se especifican los puestos de trabajo desempeñados hasta el momento, expuestos cronológicamente, detallando la fecha de comienzo y cese de la actividad, razón social de la empresa o empresas donde se prestaron servicios y el puesto de trabajo con descripción del contenido, número de trabajadores a su cargo, responsabilidad financiera, etc.
Porque se exigen para su presentación y sin ese requisito la instancia no es válida.
En él puede decirse si se dispone de carné de conducir y de qué tipo, si tenemos vehículo propio, disponibilidad para viajar, etc.