Portada » Medicina y Salud » Biofarmacia y Farmacología: Conceptos Clave, Origen y Clasificación
La biofarmacia es una ciencia farmacéutica que estudia la relación entre las propiedades fisicoquímicas de un medicamento, la forma en que se administra y su efecto terapéutico en el organismo. En otras palabras, se enfoca en cómo las características de un fármaco y su formulación influyen en su absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME), y cómo esto afecta su eficacia y seguridad.
A continuación, se describen algunas de las principales relaciones:
La biofarmacia tiene como objetivo principal optimizar la terapia farmacológica, garantizando que los medicamentos sean seguros y eficaces. En resumen, la biofarmacia busca garantizar que los pacientes reciban la dosis correcta del medicamento correcto, en la forma correcta y en el momento correcto, para lograr el mejor resultado terapéutico posible.
La diferencia entre «agente farmacológico» y «medicamento» radica en su alcance y contexto:
Un agente químico es cualquier sustancia, ya sea un elemento o un compuesto, que tiene la capacidad de interactuar con otras sustancias y producir cambios químicos. Estos agentes pueden encontrarse en diversas formas, como gases, líquidos o sólidos, y pueden ser naturales o sintéticos.
La farmacología, como ciencia que estudia los fármacos, se clasifica en varias ramas que se enfocan en diferentes aspectos de la interacción entre los medicamentos y el organismo.
El origen de las drogas es complejo y se remonta a miles de años atrás. A continuación, se presenta una visión general de su historia:
El origen de los fármacos es diverso y se extiende a lo largo de la historia de la humanidad. Aquí te presento una visión general de sus principales fuentes:
Las drogas se pueden clasificar de diversas maneras, según sus efectos, su origen o su estatus legal. A continuación, se presentan algunas de las clasificaciones más comunes:
Información adicional: