Portada » Economía » Optimización de la Capacidad y Estrategias de Localización en la Dirección de Operaciones
La tasa de producción de un sistema de operaciones es la cantidad de ítems que un sistema de operaciones procesa por unidad de tiempo. Los ítems son los elementos que se procesan o fluyen por el sistema (pueden ser productos, servicios o clientes). Es la velocidad de producción de nuestro proceso.
La capacidad de un sistema de operaciones es la tasa de producción máxima que podría alcanzar un sistema de operaciones en un periodo de tiempo determinado. Es el número máximo de ítems que el sistema puede procesar por unidad de tiempo. Representa la capacidad que tiene el sistema de operaciones para generar ventas e ingresos.
Es crucial ajustar lo mejor posible la capacidad de producción a la demanda esperada, pensando en el largo plazo (L/P) y la planificación de la demanda. Los desajustes pueden llevar a:
La capacidad de un sistema de operaciones está influenciada por el entorno micro y macro. La capacidad es función de la demanda prevista, lo que requiere una planificación integral:
Una empresa está fabricando con economías de escala si consigue que, entre unos niveles de producción, su coste medio de fabricación por unidad disminuya conforme aumenta la producción.
Sus causas incluyen:
Una empresa está fabricando con deseconomías de escala si, entre unos niveles de producción, su coste medio de fabricación por unidad aumenta conforme aumenta la producción.
Sus causas incluyen:
Factores adicionales a tener en cuenta para establecer la capacidad de producción del sistema:
La localización del sistema de operaciones es un proceso de toma de decisiones dentro de la Dirección de Operaciones cuyo objetivo es definir en qué lugar físico se va a desarrollar todo el proceso de operaciones. Es una decisión estratégica a largo plazo (L/P) que comporta inversiones y elevados costes.
Las modificaciones en la localización pueden deberse a:
La decisión de localización es un proceso complejo de toma de decisiones en el que participa la compañía a través de la Dirección de Operaciones, Comercial, Planificación, Dirección Financiera y Dirección General.
Se toman en consideración los siguientes factores clave:
En la empresa industrial, la cercanía al cliente no es siempre fundamental, especialmente para productos que se pueden almacenar. Se buscan optimizar costes y eficiencia.
Para la empresa de servicios, la localización es vital, ya que debe estar lo más cerca posible del cliente, quien a menudo participa en la producción del servicio.
Se utiliza para elegir entre j localizaciones posibles. Se dispone de i factores a evaluar en cada localización para tomar la decisión. Se asigna un peso a cada factor y una puntuación a cada localización. Se escogerá la localización que obtenga la mayor puntuación ponderada.
Sistema en el que se calculan los costes fijos y variables incurridos en cada localización, sus puntos muertos y los beneficios esperados en cada una de las localizaciones. En el caso de localización de servicios, deberían tomarse en consideración las previsiones de ventas de cada ubicación.
Este método sirve para optimizar los costes de transporte y determinar la ubicación ideal de:
