Portada » Economía » Estrategias de Control de Inventario: Método ABC, Tipos de Stock y Previsión de Demanda
Los stocks se pueden clasificar atendiendo a su finalidad o a su duración:
El Método ABC, también conocido como Ley de Pareto o la regla del 80/20, es muy común en diferentes ámbitos. En el contexto del almacén, establece que, como regla general, el 20% de los artículos suele representar el 80% del valor total del inventario.
Este método permite clasificar el almacén en tres categorías (A, B, C), determinando qué artículos son los más importantes. Esta importancia se mide desde dos puntos de vista:
A los productos más importantes (Categoría A) se les destinarán más recursos y esfuerzos:
¿En qué consiste? Es un método de estimación de demanda que asume que la tendencia de ventas es constante. En este método se analiza la variación de demanda entre el periodo actual respecto al periodo anterior, y esa variación se proyecta en el futuro.
¿Cómo se aplica?
Vn+1 = (Vn / Vn-1) * Vn
Fallos del método: No resulta apropiado para entornos cambiantes o con alta estacionalidad.
¿En qué consiste? Consiste en calcular una media aritmética de las ventas de los periodos inmediatamente anteriores. Para obtener una estimación más precisa, es recomendable tener en cuenta el mayor número de periodos posible.
¿Cómo se aplica?
Si consideramos 3 periodos:
Vn+1 = (Vn + Vn-1 + Vn-2) / N.º periodos considerados
NOTA: Si se hubieran tomado un mayor número de periodos como referencia, habría que añadir al numerador los datos de venta de dichos periodos.
Este modelo aspira a la previsión perfecta. Si se conocen el consumo de producto o materias primas, el plazo de entrega de los proveedores y no hay retrasos en las entregas, se puede determinar con exactitud el Punto de Pedido, que es el momento preciso en el que hay que realizar una nueva orden de compra.
En la realidad, las empresas se enfrentan a:
Para afrontar estas tres dificultades, las empresas establecen un Stock de Seguridad.
El stock de seguridad actúa como un colchón que permite atender la demanda, evitando una rotura de stock.
Stock de seguridad = Consumo medio * Plazo de entrega
Planteamiento: Determina el stock de seguridad de un producto en el que se han consumido en los últimos 30 días 360 unidades, teniendo en cuenta que el plazo de entrega del proveedor es de 2 días y que la empresa decide incrementar el stock de seguridad en una cantidad equivalente a 1 día de consumo.
Cálculo:
¿Qué es? El Lote de Pedido Óptimo (Economic Order Quantity – EOQ) determina cuánto pedir. Es la cantidad que permite minimizar los costes totales de inventario (costes de almacenamiento y costes de pedido) atendiendo a la demanda. Para calcular este lote de pedido se hace uso del Método Wilson.
Ejemplo: La empresa X S.A. trabaja 21 días al mes, su consumo mensual es de 15.750 unidades y su stock de seguridad es de 2.000 unidades. Si el plazo de entrega es de 3 días, ¿cuál será su punto de pedido?
Fórmula del Punto de Pedido:
Punto de Pedido = (Consumo diario * Plazo de entrega) + Stock de seguridad
Cálculos:
