Portada » Economía » Fundamentos de la Actividad Económica: Agentes, Factores y Sistemas Globales
La actividad económica es el conjunto de tareas realizadas por las personas para obtener bienes (materiales o inmateriales) con los que satisfacer sus necesidades.
Los agentes económicos son los sujetos encargados de llevar a cabo la actividad económica:
Se relacionan entre sí en un circuito económico en el que intercambian trabajo, bienes y servicios a cambio de pagos.
Son las unidades básicas de producción de bienes económicos.
Las empresas se clasifican según:
Son las unidades básicas del consumo.
Es una unidad de producción y consumo.
Las empresas utilizan cuatro recursos básicos para llevar a cabo su actividad, conocidos como factores de producción:
Elementos proporcionados por la naturaleza que tienen una utilidad económica (agua, atmósfera, suelo, vegetación, animales, minerales y fuentes de energía). El aprovechamiento de estos origina actividades económicas básicas (agricultura, explotación forestal, ganadería, pesca, minería y producción energética e industrial).
Conjunto de elementos no naturales necesarios para producir.
Diferenciamos:
Conjunto de conocimientos, métodos y procedimientos utilizados en el proceso productivo.
Puede ser:
Es el esfuerzo físico o intelectual realizado por las personas para la producción de bienes materiales y servicios.
En relación con el trabajo y el empleo, la población se divide en:
La tasa de actividad es el porcentaje de población activa en relación con el total de personas en edad de trabajar.
La tasa de paro es el porcentaje de población activa desocupada respecto al total de personas en edad de trabajar.
Hemos de diferenciar que existen dos sistemas de gestión y uso del IRPF en España:
País Vasco y Navarra: A través de las correspondientes diputaciones forales, gestionan el IRPF que utilizan, entre otras cosas, para:
Resto de España: Parte del IRPF que se recauda va a parar a la Administración General del Estado, y otra parte a las Comunidades Autónomas donde reside el ciudadano que confecciona su declaración. En este sentido, se invierte en:
Es un grave problema que se agudiza en tiempos de crisis.
Efectos del Paro: Desánimo, reducción de los ingresos del Estado (menos impuestos y más gastos en desempleo) y disminución de los ingresos de las personas, reduciendo el consumo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) promueve el cumplimiento de normas básicas.
Los sistemas económicos son distintas formas de organizar y llevar a cabo la actividad económica. Deben dar respuesta a tres problemas económicos fundamentales: qué bienes producir y en qué cantidad; cómo producirlos; y para quién producirlos.
La actividad económica está regulada por el mercado, que se rige por la ley de la oferta y la demanda.
La actividad económica está regulada por el Estado, que fija los precios y los salarios.
Combina la economía de mercado con una intervención mayor o menor del Estado en la economía.
Definición: Creciente integración de las economías nacionales en una economía de mercado mundial interconectada.
