Portada » Biología » Fisiología Muscular Completa: Estructura, Tipos de Tejido y Mecanismo de Contracción
El sistema muscular es el conjunto de órganos llamados músculos, cuya función principal es la contracción muscular.
La miología es la ciencia que estudia los músculos.
Sistema formado por tejido contráctil especializado (tejido muscular).
El sistema muscular desempeña roles vitales en el organismo:
Los músculos poseen propiedades únicas que permiten su funcionamiento:
Es la capacidad del músculo de acortarse y aumentar su volumen.
Capacidad del músculo de regresar a su estado original después de una contracción.
Es un estado de semicontracción; los músculos están listos para actuar (tono muscular).
Capacidad del músculo de aumentar su tamaño sin estirarse los tejidos.
Capacidad del músculo de responder a estímulos nerviosos (o hormonales).
Capacidad del músculo de generar sus propios impulsos nerviosos (aplicable principalmente al músculo cardíaco).
El músculo está organizado en capas de tejido conectivo que envuelven las fibras:
Ejemplo: Movimiento de la articulación de un segmento.
Existen tres tipos principales de tejido muscular, clasificados según su forma, velocidad de contracción y control nervioso:
Característica | Tejido Muscular Esquelético | Tejido Muscular Cardíaco | Tejido Muscular Liso |
---|---|---|---|
Forma del tejido | Cilíndrica | Cilíndrica (ramificada) | Fusiforme |
Velocidad | Rápida | Intermedia | Lenta |
Control | S.N.C. (Sistema Nervioso Central) | S.N.A. (Sistema Nervioso Autónomo) | S.N.A. |
Estrías | Sí | Sí | No |
Disco intercalar | No | Sí | No |
Sarcómero | Sí | Sí | No |
Calmodulina | No | No | Sí |
Fibrilación | No | Sí | No |
Contracción | Voluntaria | Involuntaria | Involuntaria |
Esquelético (T.M.E.): Unido a huesos, lengua, primer tercio del esófago, músculos estriados del ojo. Contracción voluntaria. No se contrae sin estimulación nerviosa.
Cardíaco (T.M.C.): Músculo del corazón (miocardio). Contracción involuntaria y rítmica. Fibras estriadas y ramificadas, con 1 o 2 núcleos. Células llamadas cardiomiocitos, interconectadas por discos intercalares. Bombea la sangre mediante contracción coordinada.
Liso (T.M.L.): Músculos viscerales (órganos internos). También llamado visceral o involuntario. Controlado por el sistema nervioso autónomo. Sin estriaciones; células en forma de huso con núcleo central. Se encuentra en paredes de vasos, tubo digestivo, vías respiratorias, vejiga, útero, etc. Provoca movimiento interno (peristaltismo y mezclado).
El sarcómero es la unidad funcional del músculo estriado (esquelético y cardíaco).
Las miofibrillas son orgánulos contráctiles formados por miles de sarcómeros. Están compuestas por filamentos proteicos:
La contracción ocurre cuando los filamentos gruesos se deslizan sobre los delgados, acortando las miofibrillas.
El sistema muscular transforma energía química en fuerza.
Es el proceso en el que el músculo se acorta o se relaja. Ocurre por el deslizamiento de los filamentos y depende del potencial eléctrico transmitido por las neuronas.
El cerebro envía la orden de movimiento.
Se genera un potencial de acción (impulso nervioso) en las neuronas motoras. Este viaja por la médula espinal hasta la neurona motora alfa.
En la placa motora (unión neuromuscular), se libera el neurotransmisor acetilcolina. Esta se une al sarcolema, generando un nuevo impulso eléctrico.
El potencial se propaga por el sarcolema y los túbulos T. Se libera calcio (Ca²⁺) desde el retículo sarcoplasmático.
El calcio se une a la troponina, desplazando la tropomiosina y dejando libres los sitios de unión. La miosina se une a la actina, formando puentes cruzados. La miosina usa ATP para deslizar los filamentos, acortando el sarcómero. El ciclo continúa mientras haya ATP y calcio disponibles.