Portada » Diseño e Ingeniería » Conceptos Esenciales de Auditoría: Muestreo, Planificación y Evidencia Digital
Es un enunciado detallado de los procedimientos que redacta el Contador Público (CP) a cargo de una auditoría externa de Estados Contables (EECC), para todo el equipo de trabajo, que sirve como referencia para la ejecución del trabajo.
Contribuye a identificar las áreas significativas para enfocar los esfuerzos de auditoría y los riesgos potenciales. Permite una coordinación adecuada del trabajo.
Los Ciclos de Auditoría son la agrupación de operaciones y cuentas relacionadas que el auditor examina en conjunto por tener una misma naturaleza o proceso dentro de la empresa.
Facilitar la planificación y ejecución de la auditoría, permitiendo revisar de forma ordenada los procesos y sus controles internos.
La Auditoría Operativa es la acumulación y examen sistemático y objetivo de evidencia con el propósito de expresar una opinión independiente sobre:
Es el examen de la gestión de un ente con el propósito de evaluar la eficiencia de sus resultados con referencia a las metas fijadas, y los recursos humanos, financieros y materiales empleados.
La Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva realizada por el Auditor Interno y su equipo, que tiene como propósito principal evaluar y mejorar la eficiencia del proceso de:
Además, tiene como finalidad:
El auditor interno verifica el cumplimiento de los controles establecidos en las operaciones diarias de las distintas áreas utilizando la metodología y los lineamientos de la Auditoría Operativa. Por este motivo se habla de la Auditoría Interna con un Enfoque Operativo.