Portada » Derecho » Marco Regulatorio de Bienes Fiscales en Chile: DL 1939, DS 577 y D 386
¿Cuál es el objetivo principal del Decreto Ley 1939?
Respuesta: b) Regular la propiedad fiscal de los bienes del Estado.
Justificación: El DL 1939 establece normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes fiscales (Art. 1).
Según el Decreto Ley 1939, ¿cuál es una función específica del Ministerio de Bienes Nacionales?
Respuesta: c) Administrar la disposición de los bienes fiscales.
Justificación: El Art. 1 indica que el Presidente ejerce estas facultades por intermedio del Ministerio.
¿En qué año fue promulgado el Decreto Ley 1939?
Respuesta: c) 1977.
Justificación: Fecha de promulgación: 5 de octubre de 1977.
¿Cuál de los siguientes roles NO pertenece al Ministerio de Bienes Nacionales según el Decreto Ley 1939?
Respuesta: a) Dictar políticas ambientales.
Justificación: El DL 1939 regula bienes fiscales, no políticas ambientales.
El Decreto Supremo 577 regula principalmente:
Respuesta: b) La administración de bienes muebles fiscales.
Justificación: El DS 577 es el Reglamento sobre Bienes Muebles Fiscales.
Según el Decreto 386, ¿quién es la máxima autoridad dentro del Ministerio de Bienes Nacionales?
Respuesta: c) El Ministro.
Justificación: El Ministro es la autoridad superior del Ministerio.
¿Qué regula el artículo 94 del Decreto Ley 1939?
Respuesta: d) La caducidad del título gratuito.
Justificación: El Art. 94 establece que si no se cumplen las condiciones, se declara la caducidad.
El Decreto Supremo 577 especifica que el uso de bienes fiscales debe:
Respuesta: b) Estar orientado al bienestar público.
Justificación: El reglamento busca asegurar el uso adecuado para fines públicos.
El Decreto Ley 1939 establece que los bienes fiscales pueden ser:
Respuesta: b) Transferidos por vía de donación o permuta.
Justificación: Los Art. 36 y siguientes regulan donaciones y permutas.
¿Cuál es la responsabilidad principal de las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI) según el Decreto 386?
Respuesta: b) Supervisar la implementación de políticas regionales del Ministerio.
Según el Decreto Supremo 577, ¿cuál describe mejor el concepto de bienes nacionales de uso público?
Respuesta: d) Están reservados para organismos gubernamentales.
¿Qué tema abarca principalmente el Decreto Ley 1939?
Respuesta: b) Disposición y administración de bienes del Estado.
¿Qué sucede si un bien fiscal no se usa para el propósito asignado, según el Decreto Supremo 577?
Respuesta: c) Se considera para reubicación o reasignación.
¿Quién puede modificar las disposiciones de uso de los bienes fiscales según el Decreto Ley 1939?
Respuesta: b) Solo el Presidente de la República.
Según el Decreto Supremo 577, ¿qué se entiende por “destinación de bienes fiscales”?
Respuesta: b) Uso designado para un propósito específico.
El Decreto Ley 1939 establece que las propiedades fiscales pueden ser administradas mediante:
Respuesta: b) Concesiones, arrendamientos y destinaciones.
¿Qué autoridad se menciona en el Decreto 386 como responsable de proponer políticas para la administración de bienes fiscales?
Respuesta: c) El Ministro de Bienes Nacionales.
Según el Decreto Supremo 577, el Ministerio de Bienes Nacionales puede recuperar terrenos ocupados ilegalmente mediante:
Respuesta: a) Una resolución judicial.
¿Cuál de las siguientes opciones describe una concesión de bienes fiscales según el Decreto Ley 1939?
Respuesta: b) Cesión permanente al dominio fiscal.
El Decreto Ley 1939 (DL 1939), promulgado en 1977, es la normativa marco que regula la administración de los bienes fiscales en Chile. Su importancia radica en que:
El DL 1939 garantiza que los bienes estatales se gestionen con transparencia, evitando apropiaciones indebidas y asegurando su utilización para fines sociales, culturales, científicos o administrativos, mediante procedimientos claros de destinación, concesión y transferencia.
El Decreto Supremo 577 (DS 577), de 1978, complementa el DL 1939 regulando específicamente los bienes muebles fiscales. Sus mecanismos de control son esenciales para la trazabilidad y protección de estos activos.
El propósito del DS 577 es doble: 1) Evitar la pérdida, robo o uso indebido de los activos estatales. 2) Asegurar su trazabilidad mediante registros y hojas murales. En síntesis, el decreto busca establecer un control administrativo estricto para garantizar que los bienes muebles fiscales cumplan su función pública y no se desvíen a fines privados.
Según el Decreto Ley 1939, los bienes fiscales se definen y clasifican de la siguiente manera:
La administración de estos bienes varía en función de su naturaleza y ubicación:
