Portada » Diseño e Ingeniería » Roles y Funciones Clave en un Almacén Logístico
Está bajo las órdenes del Director General, aunque la tendencia es que dependa del departamento de logística. Dentro del almacén, ejerce el cargo más alto y de mayor responsabilidad. Sus funciones principales son:
Su tarea consiste en contar los artículos recibidos, comprobando que coincidan con los que figuran en la nota de entrega. Posteriormente, pasará la información al administrativo y pegará el código de barras EAN, para que de esta forma el ordenador pueda dar entrada a la mercancía.
Es el encargado de supervisar que las paletas preparadas contengan realmente los artículos solicitados por el cliente. Pegará la etiqueta EAN para que el ordenador dé salida a la mercancía. Después de colocar la carga en el camión, le entregará al transportista dos copias del albarán que ha recibido del administrativo.
Su función es recoger con la carretilla las paletas desembarcadas en el muelle y depositarlas en la entrada para que el controlador pueda realizar su función. En el caso de las expediciones, trasladará las paletas, una vez supervisadas por el controlador, hasta el muelle de carga. Otras de sus tareas son:
Pega en la pared un cuadrante para que las personas que vean una rotura anoten los datos del producto y el número de unidades. Sus responsabilidades incluyen:
Su función es gestionar las paletas de devolución enviadas por el cliente, que el carretillero ha dejado a la puerta del almacén, utilizando una transpaleta manual. Sus tareas son:
Debe tener conocimientos de su función administrativa y habilidades para las relaciones sociales. Sus responsabilidades son:
Es la disciplina que consiste en planificar, organizar y controlar el conjunto de tareas que se emplean para el transporte y almacenaje de mercancías, desde su origen hasta el consumo de las mismas. La logística es el conjunto de técnicas que pretende optimizar, en calidad de servicio y coste, los procesos correspondientes a la producción, gestión de mercancías y distribución de estas.
El flujo de materiales que discurre desde el proveedor de materias primas hasta el consumidor va a cargo de los departamentos de logística. A lo largo de todo el proceso logístico se realizan una serie de actividades:
Todas estas actividades tienen un coste que, acumulado al de las materias primas y fabricación, da lugar a un incremento en el coste final del producto.
Es un lugar donde se realizan la recepción, custodia, conservación y expedición de mercancías. Nos referimos tanto al lugar donde se guarda o deposita cualquier tipo de género, como también al lugar donde se venden artículos al por mayor.
