Portada » Historia » Fundamentos de la Nación Peruana: Símbolos, Héroes y Estructura del Estado
Los Símbolos Patrios son elementos visuales o sonoros (como la bandera, el escudo y el himno nacional) que representan la identidad, historia, cultura y valores de un país, generando un sentido de unidad y pertenencia en sus ciudadanos.
Es el símbolo patrio más importante y representa la soberanía, la historia de lucha y los valores fundamentales de la nación.
Es el emblema oficial que representa la soberanía y la inmensa riqueza de sus recursos naturales. Está dividido en tres campos que simbolizan los tres reinos naturales que posee el país:
Es un canto patriótico revestido de solemnidad, utilizado para transmitir sentimientos nobles como el patriotismo, el honor, la libertad y la distinción histórica frente a otros países.
Es un distintivo nacional usado históricamente para distinguir a los patriotas de los realistas, aunque no es oficialmente un símbolo patrio.
Los Héroes Peruanos son personas que han realizado acciones que requirieron un sacrificio extraordinario en beneficio de la sociedad.
Fue un aviador militar peruano, Capitán de la Fuerza Aérea del Perú, que se inmoló el 23 de julio de 1941 durante la Guerra Peruano-Ecuatoriana. Al ser derribado su avión de caza en el combate de Quebrada Seca, prefirió dirigir la aeronave contra la artillería antiaérea enemiga, sacrificando su vida para asegurar la destrucción del objetivo y el éxito de la misión.
Fue un militar y político peruano que lideró la heroica resistencia en la sierra central del Perú contra la ocupación chilena durante la Guerra del Pacífico, conocida como la Campaña de la Breña. Organizó un ejército de «montoneros», muchos de ellos campesinos indígenas, y utilizó la guerra de guerrillas para hostigar a las fuerzas invasoras, ganándose el apodo de «El Brujo de los Andes» por su astucia y habilidad estratégica.
El Estado es un modo de organización que permite la vida en sociedad y comprende una población en un territorio y con un gobierno que lo administra. Ejerce su poder a través de las instituciones públicas y la legislación democrática.
Mantener el orden y el cumplimiento de las leyes, promover el bienestar, la prosperidad y la seguridad de los ciudadanos, y administrar programas de gobierno y asuntos públicos según el mandato de sus ciudadanos.
El Gobierno es un elemento esencial del Estado, integrado por instituciones y personas a las que el ordenamiento jurídico confía la potestad de organizar, representar y regir al propio Estado.
Resguardar la paz, la seguridad y la justicia del país, basándose en la libertad individual que conlleva el uso racional de los derechos de cada persona y el cumplimiento de los deberes de cada uno.