Portada » Otras materias » Clasificaciones y Criterios en Patologías Ginecológicas Frecuentes
Propuesta por Meyer en 1919, sugiere que la endometriosis se debe a un cambio metaplásico espontáneo en las células mesoteliales derivadas del epitelio celómico, que da origen al peritoneo, la pleura, el epitelio del ovario y los conductos de Müller.
El sistema POP-Q utiliza puntos de referencia anatómicos específicos para estandarizar la descripción del prolapso:
| Aa: -3 | Ba: -3 | C: -8 |
| Hg: 2 | Cp: 3 | LVT: 10 |
| Ap: -3 | Bp: -3 | D: -10 |
Este sistema clasifica el prolapso según los compartimentos afectados:
Formato: 00-00-00 (UC-HE-RD)
| Baden-Walker | POP-Q | ||
|---|---|---|---|
| Grado | Posición | Estadio | Posición |
| 0 | Sin prolapso | 0 | Sin prolapso |
| 1 | A media distancia del himen | 1 | A más de 1 cm por encima del himen |
| 2 | A nivel del himen | 2 | A 1 cm distal o proximal al himen |
| 3 | A media distancia fuera del himen | 3 | A más de 1 cm fuera del himen |
| 4 | Procidencia (eversión total) | 4 | Eversión completa |
Se requiere la presencia de dolor abdominal bajo, dolor a la movilización cervical o dolor anexial, más uno de los siguientes criterios:
Causado por el virus del herpes simple (VHS). El periodo de incubación es de 3 a 7 días (promedio 6 días).
Causado por el virus del papiloma humano (VPH). El periodo de incubación promedio es de 3 meses.
Infección viral causada por un Poxvirus que se manifiesta como nódulos y pápulas cupuliformes en la piel.
