Portada » Educación Artística » Fundamentos de Preparación y Colorimetría en Acabados de Pintura Profesional
Inconveniente: No se pueden aplicar masillas de poliéster sobre ellas.
La desventaja es su tiempo de secado (4 horas) y su rigidez.
Están compuestas por:
El concepto color no tiene correspondencia física directa con lo que procesa nuestro cerebro, ya que se trata de la interpretación que realiza el cerebro a los estímulos que el ojo le transmite cuando recibe la luz. Se define como:
Todas estas definiciones dependen de la fuente, del observador y del objeto.
Se denomina así a cualquier objeto que emite rayos luminosos. Puede haber distintos tipos de luz:
Cualquier cosa capaz de reflejar la luz o permitir que la atraviese. El color o tonalidad remitida que el objeto refleja puede variar en función de:
La percepción del color de una persona joven puede ser diferente a la de otra mayor, a causa del envejecimiento del cristalino. En ocasiones, entre personas en las mismas condiciones, un color puede ser percibido de una forma u otra.
Fenómeno mediante el cual un mismo objeto, sin modificarlo, aparece con tonalidades o colores incluso diferentes bajo distintas condiciones. Esto puede ser debido a la fuente, al observador y, normalmente, a la pigmentación del color, los cuales llevan diferentes combinaciones de pigmentos, actuando de forma distinta ante la luz.
Para diferenciar o determinar los colores y sus tonalidades, se usan los siguientes términos de referencia:
Se coge el básico mayoritario en la fórmula del color de referencia. Si el color que se necesita no está en la fórmula, se pueden utilizar aquellos de los que está compuesto.
Nota importante: Añadir muchos colores acaba ensuciando el resultado, al igual que añadir negro ensucia mucho el color final. El blanco en los rojos oscuros acentúa el violáceo.
Son todos los sistemas de aplicación y recubrimiento mediante fluidos o polvos. Se pueden realizar de diferentes formas:
Técnica consistente en unir las tonalidades de la pintura de reparación con la de origen. Esta técnica se puede aplicar a cualquier clase de pintura, aunque no siempre es igual de rentable. Solo se puede realizar en lugares que dispongan de zona amplia alrededor para superponer las manos de pintura.