Portada » Derecho » Organización Judicial Española y Tipología de Procesos Legales
Estos juzgados se establecen en todos los municipios donde no haya jueces de Primera Instancia e Instrucción. El Juez de Paz es un juez **lego**, ya que no se le exige ser licenciado en Derecho. Tienen un mandato de **cuatro años**.
Procedimiento de Nombramiento: Una vez finalizado el plazo, el Ayuntamiento convoca la plaza y cualquier persona interesada puede presentarse. El Ayuntamiento elige a un candidato y envía el nombramiento al Juez de Primera Instancia del partido judicial. Este, a su vez, lo remite a la Sala de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia (**TSJ**), que es la que realiza el nombramiento oficial.
Los Jueces de Paz son remunerados por su trabajo y se les permite realizar actividades profesionales o mercantiles. Pueden actuar tanto en el **orden civil** como en el **orden penal**.
Normalmente se encuentran separados. Se ubican en la capital de los **partidos judiciales**, pudiendo existir uno o más. Sus competencias se dividen en dos órdenes:
Conocen de:
Conocen de:
Existen en el Tribunal Supremo (**TS**), en la Audiencia Nacional (**AN**) y en los Tribunales Superiores de Justicia (**TSJ**).
La composición (del TS y la AN) se forma con el **Presidente del Tribunal**, los **Presidentes de Sala** y un número de magistrados del tribunal que sea igual a las anteriores (en el caso de los TSJ, la composición varía ligeramente, pero sigue un esquema similar de representación).
Sus funciones principales son:
Actúa como **órgano colegiado** y es un órgano administrativo. Puede actuar en **Pleno** y en **Comisiones**, y sus decisiones se denominan **acuerdos**. Cuentan con un secretario que gestiona toda la documentación.
Vienen recogidas en el **artículo 124 de la Constitución Española (CE)**:
Se rige por los siguientes principios:
Los procesos judiciales pueden ser de tres clases principales:
Tienen por objeto declarar la existencia de un derecho o de una relación jurídica, o bien constituir, modificar o sustituir dicha relación. En estos procesos se busca dar solución a una pretensión de forma definitiva mediante una **sentencia** que, a su vez, es un título ejecutivo.
Corresponden a la segunda función de los jueces. Tienen por objeto provocar un **cambio real** en el mundo exterior para adecuarlo a lo dictaminado en la sentencia previa.
Dado que los procesos judiciales suelen tardar tiempo, y la sentencia que se dicte puede correr peligro de incumplimiento, se puede acudir al proceso cautelar. Se toman una serie de **medidas cautelares** para asegurar el cumplimiento futuro de la sentencia.
La Audiencia Nacional es un órgano existente desde antes de la Constitución, creado en 1977. Tiene su sede en **Madrid** y su jurisdicción abarca todo el **territorio nacional**. En cuanto a su composición, la AN tiene cuatro salas: