Portada » Diseño e Ingeniería » Principios y Métodos de Organización en la Construcción: Optimización de Procesos y Gestión de Proyectos
La productividad es un índice que se obtiene de forma matemática a partir de conceptos mensurables y objetivos: la producción y los recursos empleados para dicha producción.
Productividad = Producción / Recursos
El objetivo principal de la organización es el aumento de la productividad. Esto se logra mejorando el proceso para producir más con los mismos recursos, producir lo mismo con menos recursos, o ajustar la producción y los recursos a las necesidades del mercado.
Cualquier tipo de organización debe fundamentarse en los siguientes pilares:
En la construcción, se suele combinar la organización lineal en la zona de influencia de la obra, la funcional en la gestión de la empresa, y todo ello bajo normativas precisas.
Conclusión: A pesar de estos desafíos, una obra bien programada y anticipada a los acontecimientos resultará siempre superior a una no planificada, permitiendo prever dificultades y optimizar el uso de recursos.
Los agentes de la edificación son todas las personas, físicas o jurídicas, que participan en el proceso constructivo.
El arquitecto técnico interviene en:
Se basa en la lógica matemática y utiliza modelos para resolver problemas:
Grafo (Redes Dispersas): Conjunto de elementos (vértices) entre los que existen relaciones o ligaduras orientadas (arcos).
La aceleración o ralentización de una actividad modifica su costo. Intentar acelerar una actividad requiere incrementar recursos hasta alcanzar una duración de máxima aceleración, a partir de la cual no es posible reducirla más. La duración de una actividad se sitúa entre la duración acelerada (costo acelerado) y la duración normal (costo normal).
Incremento de costo por unidad de tiempo acelerado: Δc/ud = C
Duración Óptima: Es aquella que genera el menor costo. Teóricamente, corresponde a la duración normal (DN). Sin embargo, en un proyecto completo, los costos indirectos influyen significativamente en la relación duración-costo total.
El costo total de un proyecto es la suma del costo de todas sus actividades.
Presupuesto de Contrata = PEM + Gastos Generales + Beneficio Industrial
Los Beneficios son la diferencia entre el precio de venta (PVP) y los costos generados (producción, transporte, etc.).