Portada » Deporte y Educación Física » Fundamentos del Sóftbol y la Flexibilidad: Claves para el Rendimiento Físico y la Salud
El sóftbol es un deporte que se juega con un bate y una pelota. El objetivo principal es que un equipo anote más carreras que el otro en el transcurso de un número determinado de entradas.
La flexibilidad puede ser definida de diferentes formas, dependiendo del contexto físico-deportivo. Se entiende como la cualidad que, basándose en la movilidad articular y la elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en diversas posiciones, posibilitando al sujeto realizar acciones que requieran gran agilidad y destreza.
Numerosos textos sostienen que la flexibilidad puede entenderse como la amplitud máxima fisiológica pasiva en un determinado movimiento articular. Según este enfoque, la flexibilidad sería específica para cada articulación y para cada movimiento.
La flexibilidad comprende propiedades morfo-funcionales del aparato locomotor que determinan las amplitudes de los distintos movimientos del deportista o de las personas.
Otra definición de la flexibilidad es la capacidad física de amplitud de movimientos de una sola articulación o de una serie de articulaciones.
Durante mucho tiempo, los estudios sobre flexibilidad estuvieron orientados hacia el entrenamiento deportivo. Sin embargo, actualmente, el énfasis en esa discusión ha cambiado. Según Araújo (1999) y Araújo y Araújo (2000), hoy la flexibilidad es estudiada como una de las principales variables de la condición física relacionada con la salud. Tal hecho es señalado por Coelho y Araújo (2000) al afirmar que, en los programas de ejercicio físico, la flexibilidad empieza a tener más reconocimiento y valor, lo que puede representar una mejoría de la calidad de vida relacionada con la salud.
Una buena flexibilidad permite:
Una carga eléctrica en reposo en el vacío genera a su alrededor un campo eléctrico; si comienza a moverse, genera un campo magnético; y si este no es constante, es decir, está acelerando, entonces emite radiación electromagnética u ondas a su alrededor y propaga radiación por todo el espacio.
Estos dos campos (eléctrico y magnético) se manifiestan por un efecto repulsivo o atractivo. Si las cargas son opuestas, se atraen; y si son iguales, se repelen.
