Portada » Biología » El Sistema Nervioso Humano: Conceptos Fundamentales y Estructuras Clave
El **Sistema Nervioso** es el sistema encargado de **controlar y coordinar** las diferentes actividades de nuestro **organismo**, tanto **voluntarias** como **involuntarias**. Lo hace a través de **impulsos eléctricos** y está formado por **millones de células** llamadas **neuronas**.
(Este punto requeriría un esquema visual para su completa comprensión.)
La **neurona** es la **unidad funcional** del SN, formada por:
Las **Meninges**.
Es un **líquido** que circula por los **ventrículos del cerebro** y el resto del **SN**. Es de color **transparente y claro**.
Su función es **transportar nutrientes** a las **células nerviosas**, **hidratar** y **amortiguar** el **SN**.
Baña el **encéfalo** y la **médula espinal**.
El **Cerebelo**.
El **Bulbo raquídeo**.
El **Encéfalo** (específicamente el **cerebro**).
En dos: **derecho** e **izquierdo**.
Es una **acumulación de neuronas** que se encuentra en el **diencéfalo**. Su función es **integrar** toda la **información sensorial** antes de enviarla a la corteza cerebral.
Es una **estructura** que se encuentra debajo del **tálamo**. Está encargado de controlar la percepción del **hambre**, la **sed**, el **sueño**, la **respuesta sexual**, las **emociones**, el **placer**, etc.
Es una **glándula** que se encuentra en la base del cerebro, conectada al **hipotálamo**. Se encarga de **regular y secretar hormonas** que controlan otras glándulas y funciones corporales.
**12 pares**.
El **XII Par Craneal: Hipogloso**.
Su recorrido se divide en **tres ramas** principales y pasa por el lateral de la cara:
Se llaman **nervios raquídeos** o **espinales**. Son **31 pares**.
Es la **ramificación de los nervios raquídeos** que se encuentran en la parte final de la **médula espinal** (a partir de la vértebra lumbar L1/L2). Estos nervios **inervan** principalmente las **extremidades inferiores** y la región pélvica.
El **Sistema Nervioso**.
Lo hace mediante **impulsos eléctricos** (potenciales de acción) que son **conducidos por los nervios** hasta los músculos.
Es **unidireccional**. La **velocidad** de un **impulso nervioso** puede variar desde **0.5 m/s** hasta **150 m/s**, y **dependerá** del **grosor del axón** y de la presencia de **mielina**.