Portada » Español » Conceptos Fundamentales de Nación, Nacionalidad y Estado: Un Recorrido Esencial
Es un grupo más o menos numeroso y extenso de origen étnico.
El derecho que tiene toda nación de constituirse en Estado.
Se realiza de dos maneras: por agregación y por disgregación.
Queda establecido en este artículo quiénes son panameños y panameñas por nacimiento, y se aplican los principios de ius soli y ius sanguinis.
Queda obligado a renunciar a su nacionalidad de origen o la que tenga, y a comprobar que domina el idioma español y los conocimientos básicos de geografía, historia y organización política panameña.
La renuncia por escrito al ejecutivo su voluntad de abandonarla; la tácita cuando se adquiere otra nacionalidad o cuando se entra al servicio de un Estado enemigo.
O derecho a la tierra: La nacionalidad se resuelve por las circunstancias naturales del nacimiento (lugar determinado), sin considerar la patria de los padres.
O derecho a la sangre: La nacionalidad se determina por los nexos de la sangre, es decir, la nacionalidad de los hijos e hijas sigue a la de los padres.
Estado procede de la palabra latina status. El Estado es la nación organizada políticamente.
Es un área definida sobre la superficie terrestre en que reside permanentemente una población y un gobierno u organización política que se expresa a través de la voluntad o ley de la nación.