Portada » Educación Artística » Técnicas Avanzadas de Corte y Estilismo Masculino Profesional
Estas técnicas permiten controlar el volumen y el movimiento del cabello:
La tijera convencional ofrece diversas posibilidades para texturizar y suavizar:
La navaja es ideal para crear texturas y efectos de volumen:
La maquinilla es fundamental para acabados precisos y diseños creativos:
A principios del siglo XX, las barberías se transformaron en verdaderos templos de belleza. En estos lugares, se ofrecían servicios de afeitado y arreglo de barba.
A mediados del siglo XX, influenciados por el movimiento hippie, los hombres comenzaron a llevar el cabello largo y demandaron nuevos servicios como coloración y moldeados.
Exploramos diversos estilos de corte adaptados a las preferencias masculinas:
Desde el punto de vista morfológico, los rasgos faciales masculinos suelen relacionarse con formas rectas y angulosas. Para potenciarlas, se recurrirá a técnicas que proporcionen resultados cuadrados. Si se desea suavizar los rasgos, se utilizarán líneas curvas.
Es muy importante tenerla en cuenta, ya que en los hombres el peinado es mínimo, por lo que el propio corte deberá disimular remolinos o incipientes entradas.
Son un factor clave en la elaboración de los estilos masculinos.
Se siguen las mismas pautas que en el corte de mujer.
Permite conseguir longitudes muy cortas. La medida dependerá del tamaño del peine y del ángulo creado entre el cuero cabelludo y el peine.
En este caso, se debe utilizar un peine del mismo ancho que la maquinilla, ya que si es muy estrecho, se podría cortar parte del cabello no deseado. También es muy indicada para el corte de barba y bigote.
El perfilado es una fase crucial en el corte de caballero. Un perfilado adecuado y correcto, con líneas definidas y continuas, puede realizarse con las tres herramientas de corte: la tijera, la maquinilla y la navaja.