Portada » Informática » Protección de Datos y Comunicaciones en Redes Digitales
El proceso de envío y recepción de datos en el stack de protocolos TCP/IP del host origen opera desde las capas superiores hacia las capas inferiores. A continuación, se describe el procedimiento cuando un servidor Web envía una página HTML a un cliente:
Las exigencias de seguridad varían significativamente según el tipo de red:
Existen dos enfoques principales para implementar el cifrado:
La World Wide Web, al ser una aplicación cliente-servidor que opera sobre redes TCP/IP, presenta desafíos significativos en materia de seguridad. Estos retos se derivan de:
Los mecanismos de seguridad se pueden clasificar en:
(Consideraciones: integridad, confidencialidad, denegación de servicio, autenticación: ataques, consejos, precauciones)
La seguridad Web se implementa a través de los protocolos que operan en el stack TCP/IP:
Los ataques sobre las comunicaciones pueden manifestarse de diversas formas:
Para asegurar la integridad de los mensajes, se puede añadir un código de detección de errores, como una secuencia de comprobación de trama (FCS) o una suma de comprobación, a cada mensaje antes de su cifrado. El proceso es el siguiente:
Cualquier mecanismo de autenticación de mensajes o de firma digital opera en dos niveles:
Una técnica de autenticación utiliza una clave secreta para generar un bloque de datos de tamaño fijo, conocido como MAC, que se añade al mensaje. Cuando el emisor A desea enviar un mensaje M a B, calcula el MAC mediante la fórmula: MAC = C(K, M)
, donde K es la clave secreta y C es la función MAC.