Portada » Física » Cálculo de Esfuerzos y Vano Admisible en Líneas Eléctricas: Aisladores y Conductores
El desvío transversal a la línea de las cadenas de suspensión se calcula de manera diferente según el tipo de apoyo:
La tangente del ángulo de desvío (Tgδ) se determina mediante la siguiente fórmula:
Tgδ = (Pvc + Qvc/2) / (Pc + Q/2 + C)
Para apoyos de ángulo, se consideran las fuerzas (F) con viento a mitad de carga:
Tgδ = (2F * sen(α/2) + q/2 * d * av * cos(α/2) + Qv/2) / (P * av + Q/2 + C)
Tgδ = (2F * sen(α/2) + q/2 * d * av * cos(α/2) + Qv/2) / (P * av + F * (N) + Q/2 + C)
Para una línea de 20kV con cadena de suspensión en un apoyo de hormigón en zona B, se aplican las siguientes fórmulas para el cálculo de esfuerzos según la tercera hipótesis:
Ft = 1.92 * F * sen(α/2)
FL = 0.08 * F * cos(α/2)
El desequilibrio resultante (Rdesequilibrio) se calcula como la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de ambas fuerzas:
Rdesequilibrio = sqrt(Ft^2 + FL^2)
Con el valor de Rdesequilibrio, se multiplica por el factor de armado y se calcula el ángulo (σ) con la siguiente expresión:
tg(σ) = 3 * tg(α/2)
El esfuerzo final provocado es:
Esfuerzo = Rdesequilibrio * (sen(σ) + cos(σ))
El viento ejerce una fuerza horizontal sobre el conductor. Por lo tanto, la fuerza resultante (P’v) es la suma vectorial del peso propio (p) y la acción del viento (Pv):
P'v = sqrt(p^2 + Pv^2)
Donde Pv = q * d * av
.
Es importante destacar que q es la presión del viento. Para diámetros menores a 16 mm, q = 60 * (Vv/120)
. La velocidad del viento (Vv) es de 120 km/h para categorías 1, 2 y 3, y de 140 km/h para categoría especial.
Para la hipótesis de hielo, se suma el peso del hielo al conductor. La sobrecarga de hielo (Ph) depende de la zona:
Ph = 0.18 * sqrt(d)
.Ph = 0.36 * sqrt(d)
. Si la altitud supera los 1500 m, se aplica una corrección: Ph = (0.18 * sqrt(d) / 500) * H
(donde H es la altitud en metros).Para la hipótesis combinada de viento y hielo, se suman ambas partes. El peso resultante (P’v+h) se calcula como:
P'v+h = sqrt((p + Ph)^2 + (q * d_hielo)^2)
Donde dhielo se refiere al diámetro del conductor con la capa de hielo.
Las fuerzas se determinan bajo las siguientes condiciones:
El viento mínimo en categoría especial es de 60 km/h.
El viento mínimo para la condición de -10°C + Viento es de 120 km/h o 140 km/h, según la tensión de la línea.
Estas condiciones se utilizan para calcular el vano máximo admisible y las flechas máximas.
La expresión del vano regulador (aR) es:
aR = sqrt( (sum_{j=1}^{n} a_j^3) / (sum_{j=1}^{n} a_j) )
Sin embargo, la existencia de un vano regulador no implica que se puedan emplear vanos de cualquier longitud dentro del cantón. Existe un vano máximo admisible que no debe superarse. Es crucial conocer este vano máximo admisible en función de la distancia entre conductores para evitar que estos se acerquen demasiado al terreno en depresiones. La distancia entre conductores (D) se define como:
D = K * sqrt(F + L) + K' * Dpp
tg(x) = (q * d) / p
(+ sobrecarga de hielo si procede).Despejando F de la ecuación anterior, obtenemos la flecha máxima admisible:
F = ((D - K' * Dpp) / K)^2 - L
Por lo tanto, para una línea definida por las siguientes características:
Se puede determinar la flecha máxima admisible por separación entre conductores utilizando la expresión anterior. Para ello, se deben determinar tres valores de K según las tres hipótesis (dos de ellos suelen ser iguales) y, consecuentemente, tres posibles valores de Fmax_adm para las condiciones de flecha máxima: -15°C + Viento, 50°C, y 0°C + Hielo.
La fórmula para la flecha máxima admisible es:
Fmax_adm = ((D - K' * Dpp) / K)^2 - L
Existen dos posibles valores de ángulo: uno para la hipótesis de viento y otro para las hipótesis de temperatura y hielo. Esto implica la existencia de dos valores de K y, por ende, se obtendrán dos valores de Fmax_adm. El vano máximo admisible (amax_adm) en un cantón, determinado por su vano regulador (aR), se calcula a partir de la relación de flechas:
fmax_adm = fmax_reg * (amax_adm / aR)^2
Despejando amax_adm:
amax_adm = aR * sqrt(Fmax_adm / fmax_reg)
Se adoptará el valor más desfavorable, es decir, el de menor longitud.