Portada » Biología » Gestión y Reproducción del Ganado Bovino y Porcino: Estructura y Ciclos Productivos
Los animales en un rebaño de leche se clasifican según su edad y estado productivo.
La renovación anual consiste en la sustitución de los animales que han causado baja. En un rebaño bien gestionado, la cantidad de animales a renovar debe ser baja. Se prefiere la renovación interna sobre las compras externas.
El aparato reproductor del macho se encuentra principalmente en el interior de la cavidad abdominal, debajo del recto, con los genitales externos visibles. Su función principal es la elaboración de andrógenos, que regulan los caracteres sexuales masculinos, y la producción de espermatozoides.
Se localiza en el interior de la cavidad abdominal, entre el recto y la vejiga urinaria. Desde el punto de vista anatómico, se divide en cinco regiones:
Tiene una doble función: la formación de los gametos femeninos (óvulos) y la producción hormonal. Su forma y tamaño varían según la especie. Externamente, se pueden observar folículos y el cuerpo lúteo. El cuerpo lúteo se forma tras la ovulación en el espacio que ocupaba el folículo; es una estructura compacta de color amarillento que produce progesterona, fundamental para la implantación del óvulo.
Conduce los ovocitos desde los ovarios hasta los cuernos uterinos y es el lugar donde ocurre la fecundación. Anatómicamente, es un cordón con tres regiones:
Es la parte del aparato genital donde se desarrolla el huevo fecundado. Anatómicamente, se distinguen tres zonas:
El tamaño y la forma del útero varían según la especie. La pared uterina está formada por una capa interna de mucosa, que sirve de base para el desarrollo embrionario. Durante el ciclo estral, las glándulas uterinas sufren cambios:
Se incrementa el tejido de soporte y las glándulas proliferan para comenzar a secretar la leche uterina en el momento de la ovulación. Coincide con la fase folicular del ciclo ovárico.
La liberación de progesterona por el cuerpo lúteo provoca la secreción por parte de las glándulas de una sustancia que sirve de sustento al cigoto.
Constituye el límite entre el útero y la vagina. Su función es separar ambas cavidades y es fundamental para el desarrollo exitoso de la gestación.
Las ubres constan de cuatro glándulas independientes, cada una con su propio pezón. El funcionamiento de la ubre como glándula secretora de leche se basa en el siguiente proceso:
La glándula mamaria está formada por el parénquima y el estroma mamario. El parénquima primario incluye:
Se destina a la producción de carne y leche (para queso). Se localiza en las zonas de secano del interior, disminuyendo su presencia hacia el Levante y el sur. Se explota en tres regímenes: