Portada » Español » Claves de la Comunicación Escrita: Descripción, Narración, Diálogo, Exposición y Argumentación
La descripción consiste en definir cómo es una persona, un objeto o un lugar. Las descripciones pueden ser:
Es un texto oral o escrito en el que se relatan sucesos reales o ficticios que les ocurren a unos personajes en un lugar y en un tiempo determinado. La narración puede ser literaria o no literaria.
El autor es quien escribe la obra y se expresa a través de un narrador, que es quien cuenta los hechos.
Se distinguen el protagonista, quien plantea los problemas, y el antagonista, que es el personaje opuesto al protagonista.
También existen los personajes secundarios, entre los cuales se encuentran:
Además, en una narración se distinguen otros elementos clave:
El diálogo es un texto en el que intervienen dos o más personas, alternándose en turnos. Suele ir acompañado de gestos.
En él se expresa la subjetividad de los interlocutores. Los tipos más frecuentes son:
Nacido en Alcalá de Henares (1547-1616), es una figura cumbre de la literatura española.
La exposición es una forma de comunicación, oral o escrita, que presenta ideas y datos con el fin de informar a un receptor.
La argumentación es el proceso mediante el cual se pretende convencer de una idea o influir en el receptor.
Puede darse en contextos formales (por ejemplo, una entrevista, un debate) o informales (con la familia o amigos).