Portada » Derecho » Conceptos Clave del Derecho Mercantil: Títulos-Valor, Contratos y Concurso de Acreedores
Los títulos-valor son documentos esencialmente transmisibles que permiten ejercitar un derecho literal y autónomo en el mercado. Adquieren valor por la conexión con el derecho que llevan incorporado.
La emisión de un título-valor se fundamenta en una relación jurídica previa, denominada relación subyacente. Dentro de esta relación, distinguimos:
Los títulos-valor pueden clasificarse según diversos criterios, como la forma de emisión, la naturaleza de los derechos incorporados y la manera de circular.
La letra de cambio es un título-valor de tipo cambiario que incorpora una orden incondicionada de pagar una suma determinada, dada por quien la emite (librador) a un tercero (librado).
Para su validez, la letra de cambio debe contener:
El cheque es un documento que contiene una orden incondicionada de su librador a un banco (librado) para que pague una suma determinada. Su función principal es ser un medio de pago.
Para su emisión, se necesitan dos presupuestos fundamentales:
Cuando el librado abona el cheque, se extinguen las relaciones creadas con su emisión: el banco se queda con el cheque y puede exigir el recibí al portador.
El pagaré no es una orden de pago, sino la promesa incondicionada de pagar una cantidad determinada al tomador en el vencimiento y lugar que se indique. El lugar de emisión suele ser el domicilio del firmante.
Los antiguos procedimientos de quiebra y suspensión de pagos han sido sustituidos por el Concurso de Acreedores, un procedimiento destinado a gestionar situaciones de insolvencia.
La administración concursal actuará en funciones de intervención o sustitución, dependiendo del tipo de concurso:
La declaración de concurso, emitida por el juez si considera acreditada la insolvencia, tiene importantes efectos:
La autodeclaración de concurso deberá ser inscrita en el Registro Mercantil.
El orden de satisfacción de los créditos es crucial en el concurso de acreedores:
El concurso puede finalizar de dos maneras principales:
La liquidación podrá ser abierta por el juez en los siguientes casos:
El concurso de acreedores se califica como:
El contrato de compraventa es aquel por el cual una de las partes se obliga a entregar una cosa determinada y la otra a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.
El recibo es un documento que acredita haber recibido de otra persona una suma de dinero en efectivo o en especie, o la entrega de un bien o la prestación de un servicio. Sirve como comprobante de que una obligación ha sido satisfecha o una cantidad ha sido recibida.