Portada » Informática » Capa de Enlace de Datos: Funcionamiento, Acceso a Medios y Topologías de Red
La capa de enlace de datos prepara los paquetes para su transporte a través de los medios locales encapsulándolos con un encabezado y un tráiler para crear una trama. Este proceso es fundamental para la entrega de datos en la red local.
Los métodos de control de acceso al medio (MAC) son cruciales para gestionar cómo los dispositivos comparten un medio de transmisión. A continuación, se describen cuatro métodos y sus entornos de aplicación:
Las topologías lógicas definen cómo los datos fluyen entre los nodos, independientemente de la topología física. Presentan similitudes en su objetivo de conectar dispositivos, pero difieren significativamente en la gestión del acceso al medio:
Una topología lógica punto a punto conecta dos nodos directamente. En redes de datos con estas topologías, el protocolo de control de acceso al medio puede ser muy simple, ya que solo hay dos participantes. Todas las tramas en los medios solo pueden viajar hacia o desde estos dos nodos. Las tramas se colocan en el medio por el nodo en un extremo y luego salen del medio por el nodo del otro extremo.
Una topología lógica multiacceso permite que varios nodos se comuniquen utilizando los mismos medios compartidos. Los datos desde un solo nodo pueden colocarse en el medio en cualquier momento. Cada nodo ve todas las tramas que se encuentran en el medio, pero solo el nodo al cual se dirige la trama procesa su contenido.
Muchos nodos que comparten el acceso al medio requieren un método de control de acceso al medio de la capa de enlace de datos que regule la transmisión de datos y, por consiguiente, reduzca las colisiones entre las distintas señales. Esto es crucial para mantener la integridad y eficiencia de la red.
En una topología lógica de anillo, cada nodo recibe una trama por turno. Si la trama no está direccionada a un nodo específico, este la pasa al nodo siguiente en el anillo. Esta estructura permite que un anillo utilice una técnica de control de acceso al medio controlada, conocida como paso de token.
Los medios, por lo general, transportan una trama por vez. Si no se están transmitiendo datos, se colocará una señal especial (conocida como token) en el medio. Un nodo solo puede colocar una trama de datos en el medio cuando posee el token, asegurando así un acceso ordenado y sin colisiones al medio compartido.
La capa de enlace de datos utiliza diversos protocolos para gestionar la transmisión de datos a través de un enlace físico. Cinco protocolos comunes de la Capa 2 son:
Las direcciones de la capa de enlace de datos (direcciones físicas o MAC) y las direcciones de la capa de red (direcciones lógicas o IP) tienen propósitos y características distintas:
Los campos de encabezado de tramas típicos son componentes esenciales que proporcionan información de control y direccionamiento para la entrega de datos en la capa de enlace de datos. Incluyen:
El campo Secuencia de Verificación de Trama (FCS), ubicado en el tráiler de la trama de enlace de datos, tiene como objetivo principal detectar errores en la transmisión de datos. Los medios de transmisión son un entorno potencialmente inseguro para los datos, donde las señales pueden estar sujetas a interferencia, distorsión o pérdida, lo que podría cambiar sustancialmente los valores de los bits que representan.
Para asegurar que el contenido de la trama recibida en el destino coincida con el de la trama que salió del nodo de origen, se realiza el siguiente proceso:
Es importante destacar que siempre existe una pequeña posibilidad de que una trama con un buen resultado de FCS esté realmente dañada (por ejemplo, si los errores en los bits se cancelan entre sí al calcular el FCS). En tales casos, los protocolos de capa superior deberían entonces detectar y corregir esta pérdida de datos, garantizando la fiabilidad de la comunicación.