Portada » Economía » Fundamentos Esenciales del Mercado Inmobiliario: Gestión, Contratos y Aspectos Legales
El mercado de bienes inmuebles es el conjunto de viviendas, locales y oficinas que están disponibles para la venta o alquiler.
Un bien inmueble es toda edificación o propiedad fija que no puede ser trasladada, cuya compra está intrínsecamente unida al terreno sobre el que se asienta.
La compra de un inmueble puede realizarse de dos maneras:
El Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API) es una persona física que interviene en las operaciones de compraventa de inmuebles. También puede participar en la concesión de préstamos hipotecarios y en la tasación del valor de la vivienda. Para ejercer esta actividad, no es estrictamente necesario poseer un título universitario específico, aunque sí una formación y experiencia adecuadas.
El número de líneas de un producto determina la amplitud de la cartera de inmuebles. Por ejemplo:
Para optimizar la búsqueda y venta, se utilizan filtros como:
La captación de inmuebles se realiza a través de diversas estrategias:
El objetivo principal de la comunicación en el sector inmobiliario es dar a conocer el producto, sus características y las necesidades que satisface.
Los principales instrumentos de comunicación incluyen:
El mensaje es el conjunto de signos que transmiten ideas. El eslogan es una frase que resume el mensaje. Los requisitos para un mensaje efectivo son:
Para la captación de clientes, se recomienda:
Un prospector de vivienda es una persona con intención de comprar o alquilar, que analiza distintas opciones antes de tomar una decisión.
Es fundamental analizar y llevar un control detallado de los clientes, utilizando fichas o sistemas de gestión para registrar sus necesidades y preferencias.
Los clientes pueden segmentarse según sus objetivos:
Existen dos tipos principales de negociación:
Diversas variantes pueden influir en el precio de un inmueble:
Las obligaciones en materia de protección de datos incluyen:
Los niveles de seguridad de los datos se clasifican en:
La Vivienda de Protección Oficial (VPO) es aquella cuya compra es subvencionada por el Estado, lo que obliga a los bancos a ofrecer intereses bajos.
La vivienda libre es aquella construida por una promotora y cuya venta se realiza sin restricciones de precio o comprador.
Las cooperativas de viviendas son la unión de un grupo de personas con el fin de construir un bloque de viviendas.
El contrato de arras es un acuerdo precontractual por el cual se pacta la reserva de compraventa de un inmueble mediante una señal económica. Si no se cumple lo establecido:
Un contrato de alquiler debe incluir:
El contrato de compraventa es el documento legal que formaliza los términos de la operación entre comprador y vendedor.
Es crucial realizar las siguientes comprobaciones:
Los gastos asociados a la compraventa incluyen:
Al contrato se deben adjuntar los siguientes documentos:
La escritura pública es el documento público otorgado ante notario que acredita que la operación de compraventa se ha realizado.
La escritura pública es fundamental por varias razones:
Una vez firmada la escritura, se deben realizar los siguientes trámites: