Portada » Economía » Conceptos Esenciales de Finanzas Personales y Corporativas: Inversión, Tasas, Amortización y Criptoactivos
Sí, se recomienda realizar la inversión. El Valor Actual Neto (VAN) obtenido es de 0,28563, lo que indica que el proyecto genera un valor presente neto positivo, es decir, que los ingresos esperados actualizados superan a los egresos. Además, la Tasa Interna de Retorno (TIR) es de 41,15%, un valor considerablemente alto. Si esta TIR supera la tasa mínima de rentabilidad exigida (tasa de corte), el proyecto debe aceptarse. Ambos indicadores, en conjunto, nos muestran que la inversión en la nueva máquina embaladora es financieramente viable.
No es correcto decir que la tasa nominal es la que verdaderamente importa. La Tasa Nominal Anual (TNA) no contempla la frecuencia de capitalización, lo cual puede distorsionar la evaluación real de un costo o rendimiento. La Tasa Efectiva Anual (TEA), en cambio, sí considera esa capitalización, por lo que permite comparar correctamente entre distintas opciones financieras. Por ejemplo, una tasa nominal de 12% anual con capitalización mensual no es lo mismo que una tasa efectiva de 12% anual con capitalización trimestral.
El descuento comercial (DC) se calcula sobre el valor nominal (futuro) del documento, mientras que el descuento racional (DR) se calcula sobre el valor actual. Por esta razón, el descuento comercial siempre es mayor que el racional, ya que se aplica sobre una base más grande. Esto se puede demostrar matemáticamente:
El descuento comercial (DC) se calcula sobre el valor nominal (A) con la fórmula DC = A · d · n, mientras que el descuento racional (DR) se calcula sobre el valor actual (V), con DR = V · d · n. Como V = A · (1 – d · n), se deduce que DC = DR · (1 + d · n). Esto muestra que el DC es una capitalización del DR. Por eso, usando la misma tasa (d) y el mismo plazo (n), el descuento comercial siempre resulta mayor que el racional. La diferencia se debe a que el DC parte de un monto mayor (A) y el DR de un monto menor (V).
El sistema Francés de amortización se basa en cuotas constantes. Cada cuota incluye una parte de interés y una parte de capital, pero al inicio se pagan más intereses y menos capital. Con el tiempo, esto se invierte. Es ideal para quienes desean tener previsibilidad y pagar cuotas fijas durante todo el préstamo.
El sistema Americano con dos tasas implica pagar los intereses periódicamente (por ejemplo, mensualmente), y amortizar todo el capital en un único pago al final del período. Suele usarse en créditos a corto plazo o inversiones que no generan ingresos inmediatos.
Para alguien que desea viajar, como en este caso, el sistema Francés es más conveniente, ya que se adapta mejor al presupuesto mensual y evita tener que juntar una gran suma para el final.
El sistema alemán de amortización se basa en pagar una misma cuota de capital en cada período. Los intereses se calculan sobre el saldo de deuda pendiente, por lo que van disminuyendo con el tiempo. Esto hace que la cuota total sea alta al principio y vaya bajando mes a mes.
Una criptomoneda es un tipo de moneda digital que usa tecnología criptográfica para garantizar la seguridad de las transacciones y el control de la creación de nuevas unidades. Funciona sobre una red descentralizada, llamada blockchain, que asegura transparencia y trazabilidad. No depende de bancos ni de gobiernos, y su valor es determinado por la oferta y la demanda del mercado. Las criptomonedas son altamente volátiles y requieren conocimientos para invertir con criterio. Si bien tienen gran potencial de rentabilidad, también implican un riesgo significativo.