Portada » Biología » El Sistema Locomotor Humano: Estructura, Función y Patologías
El sistema locomotor es el encargado de ejecutar las respuestas motoras elaboradas por el sistema nervioso, gracias a la acción coordinada de huesos, articulaciones y músculos.
El esqueleto está formado por los huesos y algunas estructuras complementarias, como las articulaciones y ligamentos, que permiten la unión y movilidad de los huesos. Es móvil e interno.
Las placas de crecimiento son estructuras cartilaginosas presentes en los huesos que, con el paso del tiempo, se convierten en hueso.
El cuerpo humano presenta un total de 206 huesos. Son estructuras vivas compuestas principalmente por calcio, fósforo y colágeno (osteocitos).
Los cartílagos son tejidos elásticos que se localizan en las superficies de contacto entre los huesos.
Los ligamentos son estructuras en forma de cordón que unen los huesos entre sí en las articulaciones, fundamentales para mantener la estabilidad de los huesos.
Las articulaciones son la unión entre dos o más huesos.
Se componen de cráneo y cara. El cráneo es un conjunto de huesos que protege el cerebro.
Formados por costillas, esternón y columna vertebral.
La cintura pélvica (pelvis) está formada por dos huesos coxales. Cada hueso coxal está constituido por un conjunto de huesos:
30 huesos distribuidos en 3 regiones:
Formada por 30 huesos organizados en 4 regiones:
El aparato muscular es el conjunto de músculos del cuerpo cuya función es producir los movimientos del cuerpo.