Portada » Español » Comunicación Estratégica: Conceptos Clave y su Rol en la Empresa Moderna
La comunicación es un proceso fundamental en la interacción social y la relación entre los seres vivos, donde se transmite información entre un emisor y un receptor.
Para que la comunicación sea efectiva, intervienen diversos elementos clave:
Una empresa es un equipo de personas y bienes materiales y financieros que, con el objetivo de obtener ganancias, opera a través de la venta de bienes o servicios en el mercado.
Dentro de una empresa, se pueden identificar diferentes subgrupos:
Los bienes económicos son limitados y se clasifican en bienes tangibles y bienes intangibles. Los bienes tangibles se pueden tocar (ej. edificios), mientras que los bienes intangibles no se pueden tocar (ej. el servicio de una empresa).
La organización es el conjunto de relaciones de coordinación, comunicación y autoridad que ordena la actividad de un grupo humano entre sí y con el exterior.
Las empresas se organizan de dos formas diferentes:
La empresa debe establecer un Sistema de Información Administrativa (SIAD) que ordene los flujos, datos y mensajes que deben circular dentro de la organización. Estos sistemas se componen de los siguientes elementos:
Son aquellos instrumentos, organismos y personas de los que se pueden obtener los datos necesarios para efectuar una determinada investigación o estudio. Existen dos tipos de fuentes de información:
Las fuentes de información externas se pueden clasificar en dos tipos:
La diferencia fundamental entre información y comunicación se encuentra en la respuesta que ofrecen los interlocutores cuando reciben el mensaje. La información no necesita retroalimentación; en cambio, la comunicación sí la necesita para poder establecer y codificar el mensaje.
Cuando vemos un anuncio en televisión, leemos un artículo en el periódico o escuchamos las noticias en la radio, estamos recibiendo información, pero no hay un proceso de comunicación real como en una conversación, ya que no hay retroalimentación. En cualquier proceso de comunicación, sea oral o escrito, interviene una serie de elementos indispensables. Lo importante en la comunicación no es tanto lo que el emisor dice o quiere decir, sino lo que finalmente entiende el receptor. El emisor debe asegurarse de que el receptor ha entendido exactamente lo que se ha querido comunicar, pues de lo contrario, la comunicación no es eficaz.
Existen diferentes tipos de comunicación según diversos criterios:
En el marco de la empresa, la función de la comunicación es intercambiar información entre los miembros que la componen y establecer contacto con otras empresas y con los clientes.
Si consideramos la empresa como una red de comunicaciones, podemos diferenciar varios tipos de flujos de información.
La comunicación interna de la empresa (E) es la que se produce entre los sujetos y entre los miembros de la propia estructura organizativa.
La comunicación interna se desarrolla a través de dos canales:
Para que exista una comunicación eficaz, el mensaje debe llegar correctamente al receptor a través del canal adecuado.
Para presentar debidamente un mensaje, hay que tener en cuenta la actitud en la comunicación tanto del emisor hacia el receptor como hacia el propio mensaje.