Portada » Magisterio » Optimización de la Gestión del Tiempo y Control en Sesiones Educativas
La gestión eficaz del tiempo es crucial para maximizar el aprendizaje y la participación en cualquier sesión educativa. A continuación, se detallan estrategias para optimizar los diferentes tipos de tiempo disponibles:
Se refiere al tiempo en el que los alumnos están activamente involucrados en la actividad o preparándose para ella.
Este tiempo se dedica directamente a la realización de las actividades propuestas.
Se refiere al tiempo en que los alumnos están activamente realizando la tarea motriz.
Se refiere a la duración efectiva de la realización de una tarea específica.
El control efectivo de la clase es esencial para mantener un ambiente propicio para el aprendizaje.
La dirección efectiva de la sesión implica una planificación y ejecución cuidadosas.
La prevención es la estrategia principal para evitar conductas desviadas.
Una vez que surgen problemas, es necesario actuar con rapidez y eficacia:
En general, se desaconsejan las amenazas, los ataques personales, la ridiculización o las sanciones desproporcionadas. Las sanciones deben ser proporcionales a la falta y estar relacionadas con ella. Es importante sancionar el comportamiento, no a la persona. No se recomiendan ejercicios físicos como castigo en edades tempranas.
¡No existen recetas universales! Cada situación requiere una adaptación.
Definido como un modo de decir o hacer algo con orden, un conjunto de reglas o ejercicios para enseñar o aprender, o un procedimiento para hallar y enseñar la verdad. En un sentido amplio, se refiere a los grandes planteamientos o enfoques generales sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se refiere al conjunto de procedimientos y recursos que utiliza una ciencia o arte, así como la pericia para usarlos. En enseñanza, es la forma como el profesor transmite lo que quiere.
Es la forma peculiar de interacción del profesor con los alumnos, manifestada en las decisiones preactivas, interactivas y postactivas. Está constituido por:
Cada profesor debe utilizar los estilos más adecuados a los objetivos, contenidos y características de los alumnos, desarrollando su propio estilo. La calidad de la enseñanza mejora con el dominio de una variedad de estilos y la capacidad de usarlos eficazmente. Limitarse a un solo estilo restringe el aprendizaje del alumno y el ambiente social de la clase.
Se define como el arte o traza para dirigir un asunto o un conjunto de disposiciones para alcanzar un objetivo.
Es la forma particular de abordar los diferentes ejercicios que componen la progresión de enseñanza de una habilidad motriz (analítica y sintética).
Estilos basados en la técnica de instrucción directa
Técnica de instrucción directa (Reproducción de modelos o enseñanza por imitación) |
||||||||||
|
Estilos basados en la técnica de búsqueda
Técnica de búsqueda (Enseñanza por investigación o indagación) |
||||
|