Portada » Biología » Histología del Sistema Reproductor Masculino: Testículo, Epidídimo y Pene
La túnica albugínea es una cápsula colágena densa que rodea a los testículos. Las ramas de la arteria testicular y la red venosa anastomótica forman una capa vascular prominente.
Los tabiques son estructuras de tejido conectivo que se originan en la túnica albugínea y subdividen al testículo en lóbulos.
El mediastino testicular es un área de tejido conectivo laxo formado por los tabiques convergentes. Rodea la red testicular y los vasos sanguíneos y linfáticos.
Los miofibroblastos se disponen en varias capas alrededor de los túbulos seminíferos. Su contracción expulsa los espermatozoides hacia la red testicular.
Las células endocrinas intersticiales epitelioides se agrupan entre los túbulos seminíferos en el estroma testicular.
Los túbulos seminíferos contorneados forman asas o se inician como fondos de saco en los lóbulos testiculares y se abren en la red testicular mediante los túbulos seminíferos rectos.
Las células de sostén de Sertoli tapizan los túbulos seminíferos.
Las células germinales masculinas se desarrollan en el epitelio seminífero a través de un proceso llamado espermatogénesis.
El epidídimo está constituido por conductillos eferentes y el conducto epididimario, un tubo ovillado que se apoya sobre el testículo. Se divide en cabeza, cuerpo y cola.
Varios conductos eferentes de la cabeza del epidídimo conectan la red testicular con el conducto epididimario.
El revestimiento epitelial es cilíndrico simple con células ciliadas y no ciliadas.
Los conductillos eferentes están rodeados por células mioides y tejido conectivo laxo.
Es un conducto largo y tortuoso que forma parte de la cabeza y todo el cuerpo y la cola del epidídimo.
El conducto deferente se extiende entre el conducto epididimario y la uretra.
El revestimiento epitelial es cilíndrico seudoestratificado e incluye células basales y cilíndricas.
La túnica muscular tiene varias capas de espesor, facilitando el transporte de espermatozoides.
En todos los mamíferos domésticos existen glándulas tubuloalveolares simples ramificadas en la propia submucosa de la porción terminal.
En los equinos, bovinos y caninos, la porción terminal del conducto deferente se dilata para formar una ampolla.
La porción glandular de los conductos deferentes secreta sustancias ricas en carbohidratos y aminoácidos, que nutren a los espermatozoides.
La túnica albugínea es una cápsula colágena gruesa que contiene muchas fibras elásticas y células musculares lisas. Rodea los cuerpos cavernosos y da origen al tabique medio y las trabéculas.
El tejido eréctil cavernoso ocupa el espacio entre las trabéculas.
Las cavernas están tapizadas por endotelio y tienen vasos sanguíneos aferentes y eferentes.
Las arterias aferentes (helicoidales) contienen crestas o almohadillas longitudinales de músculo liso en la túnica interna.
La estructura del tejido pericavernoso varía con la especie.
El glande es un agrandamiento del extremo del pene que se observa en los caninos y equinos. Los demás mamíferos domésticos carecen de glande, pero poseen tejido eréctil en el extremo (capuchón) del pene.