Portada » Griego » Mitos Griegos Esenciales: El Reinado de Cronos, Zeus y las Edades de la Humanidad
Explora los relatos fundamentales de la mitología griega, desde la sucesión de los dioses hasta las eras de la humanidad, y conoce a las deidades más influyentes del Olimpo.
Urano odiaba a todos sus hijos monstruosos y los mantenía encerrados en el Tártaro. Gea, enfadada con Urano, pidió a los Titanes que la vengaran de su padre. Solo aceptó Cronos, el Tiempo, quien con una hoz proporcionada por su madre, castró a su padre.
De la sangre de Urano que cayó en la Tierra, surgió una nueva generación de seres monstruosos: los Gigantes. A continuación, Cronos destronó a su padre y se hizo con el poder en el Olimpo. Luego se casó con su propia hermana Rea, con quien tuvo seis hijos: Hestia, Deméter y Hera (diosas), y Hades, Poseidón y Zeus (dioses), conformando así la segunda generación divina.
Pero un oráculo había predicho a Cronos que uno de sus hijos lo destronaría; por ello, los iba devorando a medida que nacían. Cuando Rea estaba a punto de dar a luz a Zeus, se marchó a Creta, donde lo tuvo en secreto y entregó a Cronos una piedra envuelta en pañales, que este tragó sin sospechar nada.
Cuando Zeus se hizo mayor, dio a Cronos una droga entregada por Metis que lo obligó a devolver a los hijos que había tragado. Con estos (sus hermanos) y con la ayuda de los Cíclopes y los Hecatónquiros, tras una dura guerra contra Cronos, Zeus se hizo con el poder en el Olimpo.
Poco después de iniciar su reinado, Zeus hizo frente a una rebelión: la de los Gigantes, seres de gran tamaño, enorme fuerza y que tenían serpientes en vez de piernas. Los Gigantes, nacidos de la sangre derramada por Urano tras ser herido por Cronos, tenían como motivo vengar a los Titanes. A este enfrentamiento se le llama Gigantomaquia y terminó con la destrucción de todos ellos; los dioses contaron con la colaboración de Heracles.
Tras la creación de la humanidad, pasaron por la Tierra cuatro generaciones de humanos que se distinguen por el metal que las representa, su moral y el régimen de vida que llevaron:
La primera fue la Edad de Oro, que coincidió con el reinado de Cronos en el Olimpo. Fue una época feliz en la que los hombres vivían sin necesidad de gobierno ni autoridad. No había guerras y la tierra daba todo sin cultivarla, porque se vivía en una primavera eterna.
Cuando empezó a reinar Zeus tras la expulsión de Cronos, comenzó la Edad de Plata. El tiempo fue dividido en estaciones y el hombre empezó a trabajar la tierra para conseguir su comida y a buscar refugio.
En la Edad de Bronce, los hombres se volvieron más duros de carácter, aunque sin llegar a ser criminales.
En la Edad de Hierro, se extendieron entre el género humano las guerras y el crimen; la deslealtad se hizo corriente y la justicia abandonó la tierra. Las tierras fueron divididas en partes desiguales.
El orden universal estaba presidido por Zeus, el Júpiter romano, cuyo poder solo era superado por el destino. Hijo de Cronos y Rea, y hermano de Poseidón, Hades, Deméter y Hera, con quien estaba casado.
Con su esposa Hera tuvo a Ares y a Hefesto, pero fruto de sus numerosas relaciones ilícitas, nació un gran número de dioses y héroes. Así, es el padre de las Musas, de Hermes, de Perséfone (con su hermana Deméter), de Dionisio, Apolo y Artemisa, y del héroe griego Heracles.
Zeus es el dios del cielo y de los fenómenos atmosféricos como la lluvia, el rayo y el trueno. Además, garantiza la justicia y el orden en el mundo. Protege los juramentos, a los huéspedes y al Estado. Sus atributos son el Rayo y el Águila.
Entre las leyendas y mitos que protagoniza, muchos están relacionados con sus aventuras amorosas, en las cuales solía cambiar de forma. Así, sedujo a Europa en forma de toro blanco, a Leda en forma de cisne y a Dánae con una lluvia de oro.
La Minerva romana, el mito cuenta que era hija de Zeus y Metis. Según el oráculo, si Metis tenía una hija, a continuación, tendría un hijo que destronaría a Zeus. Zeus se tragó a Metis cuando estaba encinta. En el momento del parto, ordenó a Hefesto que le abriese la cabeza, de la que salió Atenea completamente armada. Es la diosa de la razón y de toda actividad.
Diosa protectora de Atenas, enseña a las mujeres el arte de tejer. Sus atributos son el arco, la lanza y el escudo con la cabeza de Medusa. La lechuza es su animal predilecto y el olivo su planta sagrada.