Portada » Magisterio » Planes Educativos Fundamentales: Gestión y Desarrollo en Centros Escolares
Es el documento que organiza y coordina las actividades y orientaciones que deben desarrollar los tutores y equipos docentes para acompañar al alumnado en su desarrollo académico, personal y social durante un curso escolar, en colaboración con las familias y los servicios de orientación.
No se menciona un diagnóstico como tal, pero se tienen en cuenta los siguientes aspectos para planificar la acción tutorial:
Es la parte pedagógica de la Programación General Anual (PGA) que concreta la intervención educativa del centro para mejorar los resultados del alumnado, reducir el absentismo y atender a la diversidad desde una perspectiva inclusiva.
Es una parte esencial del proceso. Se realiza una evaluación interna del centro que incluye:
Este diagnóstico es el punto de partida para elaborar el PAM en la plataforma ITACA.
Es el documento que recoge las medidas, acciones y protocolos que el centro lleva a cabo para garantizar la igualdad, la inclusión y una convivencia positiva, respetuosa y libre de violencia, desde un enfoque de derechos humanos y coeducación.
(Incluidos en las acciones del PIC)
Es el plan que organiza las actuaciones de coordinación, acompañamiento y traspaso de información para facilitar la continuidad educativa y la adaptación del alumnado en los cambios entre ciclos, etapas o modalidades de escolarización.
Lo elabora el equipo de transición, constituido por:
Es el documento que regula cómo se aplicará el programa plurilingüe e intercultural del centro, determinando el uso vehicular de las lenguas curriculares y promoviendo el aprendizaje equilibrado y no segregador de todas ellas.
Es el plan estratégico y didáctico que promueve el hábito lector, la comprensión lectora y la composición textual en todos los niveles educativos y áreas, integrando la biblioteca escolar y fomentando la participación de toda la comunidad educativa.
Lo elabora una comisión coordinadora formada por:
La Comisión del Plan coordina, promueve y evalúa.
Es el documento que guía la transformación digital del centro educativo, mejorando la competencia digital del profesorado y del alumnado, mediante el uso pedagógico de las TIC y la integración de recursos tecnológicos.
(Según cada centro)
Lo elabora el centro educativo, a través del equipo impulsor, que incluye:
Con apoyo de los asesores de CEFIRE.
Es una fase obligatoria del proceso: Fase 2 – Diagnóstico.
Se utiliza:
Evalúa tres dimensiones:
Es el programa que organiza las actividades formativas del profesorado de un centro para mejorar su desarrollo profesional, la calidad educativa y el éxito del alumnado, en coherencia con los objetivos del PEC y del PAM.
Lo elabora el equipo directivo, con la colaboración del: