Portada » Economía » Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave, Indicadores y Política Económica
La Macroeconomía es el estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Estudia las variables económicas agregadas, que se representan a través de los indicadores macroeconómicos clave como el Producto Interno Bruto (PIB), el Producto Nacional (PN), la Demanda Agregada, la Oferta Agregada y el Ingreso Nacional, entre otros.
La participación del Estado es cada vez más importante en la orientación de la economía, de allí que se fijen objetivos a alcanzar:
Otros objetivos de la política macroeconómica incluyen:
Para estabilizar la economía, es crucial evitar las fluctuaciones cíclicas como la reducción de la producción, el desempleo, la inflación y la depresión, que pueden llevar al estancamiento económico. Para ello, se atienden los siguientes objetivos clave de la macroeconomía:
La Contabilidad Nacional mide la actividad de una economía en un período determinado, registrando de forma sistemática las transacciones realizadas entre los diferentes agentes que forman parte de dicha economía.
El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor monetario total de los bienes y servicios finales producidos para el mercado dentro de las fronteras de una nación durante un tiempo determinado.
El PIB se calcula por tres vías:
La fórmula es: PIB (pm) = C + I + G + XN
Por ejemplo, se establecen controles de precios, ajustes de salarios, incentivos a la actividad económica, subsidios, etc. La Contabilidad Nacional mide la actividad de una economía en un período determinado, registrando de forma sistemática las transacciones realizadas entre los diferentes agentes que forman parte de dicha economía. Los agregados (indicadores) que se registran en la Contabilidad Nacional son: Producto Interno Bruto (PIB): Mide el valor monetario total de los bienes y servicios finales producidos durante un año, dentro de las fronteras de un país. Indica dónde se produce. Producto Nacional Bruto (PNB): Mide el valor de la producción obtenida por los factores nacionales, ya sea dentro o fuera del territorio nacional. Indica quién produce.