Portada » Economía » Conceptos Clave en Economía Empresarial y Gestión Organizacional
Modelo propuesto por Michael Porter para comprender la estructura de una industria y su rentabilidad:
Kotler y Singh proponen estrategias de ataque y defensa competitiva, enfocándose en:
Sugiere que los líderes poseen características innatas o cualidades personales (como carisma, inteligencia, confianza, determinación) que los predisponen al liderazgo efectivo.
La capacidad de expresar ideas, sentimientos y necesidades de forma clara, honesta y respetuosa, defendiendo los propios derechos sin violar los de los demás.
Es la información proporcionada sobre el resultado de una acción, comportamiento o desempeño, esencial para:
El proceso de ordenar las tareas y actividades según su importancia y urgencia para optimizar el tiempo, los recursos y el enfoque.
Herramienta de gestión del tiempo que clasifica las actividades en cuatro cuadrantes, facilitando la toma de decisiones sobre su ejecución:
Consiste en identificar 25 metas, seleccionar las 5 más importantes y concentrarse exclusivamente en ellas, evitando las 20 restantes para maximizar el enfoque y la consecución de objetivos clave.
Terapia desarrollada por Viktor Frankl que se centra en la búsqueda del sentido de la vida como el principal motor de la existencia humana y una fuente de resiliencia.
Proceso estructurado diseñado para potenciar habilidades, mejorar el rendimiento y facilitar el logro de metas tanto en equipos como en líderes dentro de una organización, a través de la reflexión y el desarrollo de estrategias.
La motivación es crucial en el ámbito organizacional porque:
Un enfoque sistemático para la toma de decisiones incluye las siguientes etapas:
Rama de la psicología que se enfoca en el estudio científico del bienestar humano, las fortalezas individuales y las condiciones que promueven una vida significativa y feliz, más allá de la ausencia de enfermedad.
Propuesto por Martin Seligman, describe cinco elementos esenciales para el florecimiento humano y el bienestar duradero:
Definidas como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que una persona necesita para su desarrollo profesional, social y personal, permitiéndole responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de manera adecuada.
Un conflicto es un choque o desacuerdo de intereses, ideas, valores, percepciones o necesidades entre dos o más partes.
Según el modelo de Thomas-Kilmann, las formas de abordar un conflicto incluyen:
Resolver conflictos de manera efectiva es fundamental porque:
Basados en la antigua teoría de los humores, los tipos clásicos de temperamento son:
El psicólogo y economista Daniel Kahneman, premio Nobel de Economía, describe dos sistemas de pensamiento que influyen en nuestras decisiones:
Describe la forma en que una empresa crea, entrega y captura valor, definiendo cómo opera para generar ingresos, beneficios y sostenibilidad.