Portada » Economía » Conceptos Clave en Investigación de Mercados y Estrategia Empresarial
Las fuentes de información son cruciales para cualquier estudio o decisión empresarial. Se clasifican principalmente por su origen y tipo:
Provienen de dentro de la empresa. Ejemplos: informes de ventas, bases de datos de clientes, sistemas CRM.
Provienen de fuera de la empresa. Ejemplos: estadísticas del INE, estudios sectoriales, datos de la competencia.
Información nueva recogida específicamente para la investigación actual. Ejemplos: encuestas, entrevistas, focus groups.
Información ya existente y recopilada para otros fines. Ejemplos: informes previos, artículos científicos, bases de datos públicas.
Las técnicas de estudio se dividen en dos grandes categorías, según la naturaleza de los datos que buscan obtener:
Exploran ideas, opiniones y motivaciones profundas. No generan datos numéricos directamente, sino interpretaciones y comprensiones. Ejemplos:
Recogen datos medibles y generalizables, permitiendo un análisis estadístico riguroso. Ejemplos:
Es el proceso sistemático de recopilación, análisis e interpretación de datos sobre un mercado, consumidores, competidores o entorno específico. Su objetivo principal es obtener información precisa y detallada para tomar decisiones de marketing a corto o medio plazo. Se centra principalmente en el cliente y su comportamiento.
Es un proceso continuo y estratégico de recopilación y análisis de información relevante sobre el entorno del mercado, incluyendo clientes, competidores, tendencias, tecnologías y regulaciones. Su objetivo es anticiparse a los cambios y apoyar decisiones de negocio a largo plazo. Integra fuentes internas y externas, y conecta distintas áreas de la empresa para una visión holística.
El Código ESOMAR es un conjunto de normas éticas y profesionales que regulan la práctica de la investigación de mercados, opinión y estudios sociales a nivel internacional. Fue desarrollado por ESOMAR (European Society for Opinion and Marketing Research) junto con la Cámara de Comercio Internacional (ICC).
Este código es de obligado cumplimiento para los miembros de ESOMAR y sirve de referencia internacional en estudios de mercado y opinión.
Aquí tienes los principios clave para sobrevivir y prosperar en el entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), en formato compacto:
Tener una dirección clara y un propósito a largo plazo para guiar las decisiones en medio del cambio constante.
Escuchar activamente, observar y analizar profundamente para comprender lo que ocurre tanto dentro como fuera de la organización.
Simplificar lo complejo, priorizar lo verdaderamente importante y comunicar con precisión y concisión.
Responder rápidamente al cambio, adaptarse de forma flexible y aprender continuamente de la experiencia.
Una ficha técnica es un resumen esencial de los detalles metodológicos de un estudio. Sus elementos clave incluyen: