Portada » Geografía » Transformación y Desafíos del Territorio Español: Industria, Transporte y Turismo
Continúan la desigualdad y los desequilibrios en la distribución territorial de la industria. Distinguimos:
Madrid y Barcelona son los espacios centrales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, que son los centros principales de la industria española. Han experimentado una revitalización industrial debido a la implantación de los sectores de alta tecnología. Todo ello ha favorecido una creciente terciarización de su industria, manifestada en la aparición de parques industriales y empresariales.
Pueden distinguirse varios tipos:
Son zonas caracterizadas por su declive industrial, localizadas en la cornisa cantábrica y en algunos emplazamientos concretos. Las causas del declive son su especialización en sectores maduros, caracterizados por el predominio de la gran fábrica y pymes muy dependientes de estas, que en muchos casos han sufrido una dura reconversión.
Son zonas caracterizadas por la existencia de algunas grandes implantaciones industriales aisladas y por el predominio de industrias pequeñas, tradicionales y dispersas. Las áreas de industrialización inducida se encuentran en Aragón, Castilla y León y Andalucía.
España ha experimentado un proceso de terciarización en el último cuarto del siglo XX por el aumento del sector servicios y el volumen de población activa que trabaja en él. Se debe a:
El proceso de terciarización ha tenido desigualdades espaciales y sectoriales. Ha sido mayor en las regiones especializadas en actividades como turismo. Las infraestructuras para el transporte (carreteras, puertos, aeropuertos, etc.) comunican distintos puntos y regiones.
Características del sistema de transporte español:
La carretera es el medio de transporte más importante en España. Origen en calzadas romanas, las redes trazadas por musulmanes y cristianos durante la Edad Media. Plan REDIA (Red de Itinerarios Asfálticos, 1967-1971), que incluyó entre sus objetivos la ampliación del ancho de calzada, la mejora de la pavimentación y de la señalización.
España cuenta con más de 15,000 km de red ferroviaria en servicio. La red está dividida en tres anchos de vía: ancho español, vía estrecha y ancho europeo. La red de ferrocarriles españoles, al igual que la de carreteras, tiene una disposición radial con Madrid y tres importantes uniones de dispersión del tráfico (Palencia, Ciudad Real y Zaragoza).
. es
principal medio de transporte de mercancías de larga distancia lo principales
puertos en España son Algeciras,Barcelona,Valencia y Bilbao. El transporte
aéreo. Comienza en 1919 en Españaes el medio principal para el transporte de
viajeros a media y larga distancia. Los aeropuertos con mayor trafico de
pasajeros son Madrid,Barcelona,Mallorca,Málaga.
3.Los nuevos sistemas
de transporte y comunicaciones en España El transporte por tuberías: son el
transporte de agua asegura el abastecimiento de poblaciones e industrias. El
transporte de hidrocarburos se efectuá en oleoductos en el caso del petroleo y
e gaseoductos en caso del gas natural. La red de oleoductos de crudo abastece a
las refinerías, la red de oleoductos de refinados  procedentes de países arábicos. sistemas  postalesutilizan  el 
ferrocarril o  avión  para 
transportar    una  materia 
especial, los productos materiales de poco peso o volumen telecomunicaciones
forman un sistema de transporte incluye el teléfono, televisión…cuya
característica es inmaterial del bien transportado, normalmente información,
que es transmitida en tiempo  real,  sin 
que  medie  el 
tiempo  entre  la 
emisión  y  la 
recepción  del mensaje. El Plan de
ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) objetivos los siguientes:-Articular  el 
territorio  andaluz  interna 
y  externamente  mediante 
el  sistema  de 
transporte  y comunicaciones. -Aumentar  la 
presencia  del  ferrocarril para  el 
transporte  de pasajeros y
mercancías -Avanzar hacia un sistema de transporte sostenible. -Incrementar  los efectos de las infraestructuras en el
desarrollo regional.  – conectar  las 
redes  nacionales  y 
europeas,  -conexión de   los puertos comerciales con losejes viarios y
ferroviarios-conexión  sistema  aeroportuario,  con 
la  red  viaria 
y  ferroviaria
El turismo en
España 1.El significado del turismo en la geografía y la sociedad
españolas. España es 1 de las principales potencias turísticas del mundo,  la formación definitiva de España como
potencia turística han contribuido causas externas e internas. Externas: abría
que citar la evolución d la sociedad europea tras la segunda guerra mundial, Europa
consiguió primero una situación de inmovilidad económica y bienestar social ; internos:
debemos destaca su situación geográfica el conocimiento y valoración x parte d
ls sociedades extranjeras. la evolución del turismo 1º los inicios del turismo
moderno s situan en ls años 50 al despegue, del factor d desarrollo 2º l ritmo
expansivo quedo interrumpido en 1973-año d 1a recesión 3º a partir d 1976 s
inicio 1a nueva fase d crecimiento sostenido,q duro asta 1989 4º tras 1a nueva crisis
a comienzos d ls años 1990.
2.LOS CARACTERES DE LA OFERTA TURISTICA Y TIPOS DE TURISMO ·
las zonas turisticas espacio físico de extensión variable, con características
fisiográficas parecidas y que cuenta con una unidad paisajística. En su
interior se pueden agrupar extensiones territoriales de menor tamaño,
denominadas áreas turísticas que puede ser áreas especialmente turisticas  mantiene un turismo estable a lo largo del
año o de temporada . Costa del sol costa brava… ·puntos turísticos son focos
aislados y están relacionado a atractivos turístico concretos madrid Sevilla …
tipo de actividad turistica cultural, se fundamenta en la valoración del
patrimonio, como elemento d atracción social. salud es un tipo de turismo que
se fundamenta en el bienestar físico y psíquico. naturaleza se considera como
la realización de actividades en aquellos espacios que tiene una determinada
singularidad.religioso para asistir a celebraciones religioso.deportivo.soy y
playa. De nieve rural de negocios…
3.LAS PRINCIPALES
AREAS TURISTICAS zonas turisticas con mas densidad Madrid, la capital del
Estado, que apenas posee estacionalidad y alberga una importante oferta
hotelera destinada al turismo cultural y a un creciente turismo de negocios.·
El litoral gallego y cantábrico ofrece áreas costeras e interiores no saturadas
y destacados paisajes rurales y naturales. De canarias y litoral mediterraneo
ofrece turismo de sol y playa. Distribución turismo según Factores económicos y
territoriales la accesibilidad y las vías de comunicaciones. La cercanía a una
gran ciudad la imagen histórica y social de las ciudades .promocion del lugar y
otros factores como la influencia de grandes agencias de viajes cambio de
mentalidad con la naturaleza,…   El turismo extranjero es predominante estival
y se concentra en las zonas de sol y de playa de Cataluña, Baleares y Canarias,
seguidas de Andalucía destacan británicos, alemanes, franceses…
