Portada » Español » Introducción a la Lingüística: Conceptos Fundamentales
LENGUA
ADJETIVO son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propieda
     des de los nombres o sustantivos a los que acompañan Superioridad,Igual
     dad, Inferioridad Grados 
Positivo,Comparativo,Superlativo
Alteración repetición de fonemas en un verso para imitar sonido
ANTONIMIA significación contraria de dos palabras pueden ser Comple
   mentaría negación de uno implica afirmación del contrario Ej vivo/muer 
   Reciproco términos se implican recíprocamente Ej hijo/madreGraduable
negación de uno no implica afirmación del otro Ejm frio/templado
Repetición de una plabra al principio de cada verso o frase
ARTICULO limita el significado del nombre al que acompaña Sintáctico
ante un nombre funciona como determinante, acompaña a un adj fun
    ciona como sustantivo 
CAMPO Semántico conjunto palabras con significado relacionado Estruc
    Tura- Ramificante establece relación jerárquica Hiponimia uno de los
    elementos contiene eel significado del otro Ejm descapotable de auto
Meronimia palabra significado constituye una parte del significado total
    de otra palabra ejm mano de brazo Lineales cada elemento establece 
    una relación con el siguiente Ejm lunes/martes
 “         ASOCIATIVO esta dentro del significado de los signos asociación 
    abierta y libre de todas las semejanzas que provoca un signo 
Catáfora pronombres que pueden hacer relación a sustantivos que apa
    receran a posteriori en el discurso
COMPLEMENTO AGENTE designa al ser u objeto que realiza acción verbal
   reconocerlo sustituye ser mas participio por una forma verbal activa
   “     CIRCUSTANCIAL 
Modo como Tiempo cuando Lugar donde Cantidad
   cuanto  Compañía con quien Materia con que Finalidad para que       
   “     DIRECTO pregunta al verbo
 QUE o sustituye Lo,La,Los,Las  al  ser 
      objeto sobre el que recae directamente la acción del verbo
   “      INDIRECTO 
                           QUIEN                 SE  que recibe beneficio
   ó perjuicio de la acción verbal  
COMUNICACIÓN intercambio de mensajes entre individuos
Deícticos determinantes y pronombres cuyo significado esta relacionado
    con las personas gramaticales se incluyen Pronom personales,Posesivos
    Demostrativos
Designación conjunto realidades pueden ser aludidas por un signo con
  creto Ejm casa,coche
 DEIXIS señalamiento que puede hacer un signo en un acto de habla Perso
    nal señalamiento de la persona gramatical son pronombres personales
    y adj posesivos Temporal adv de tiempo Ejm ahora antes Espacial 
Deter 
   minantes,Pronom demostrativos,Adv lugar Social 
Pronombres personal
   tu,vd Pronom Posesivos tu,
Denotación conjunto rasgos semánticos de una palabra
    palabra fuera de contexto tiene un significado concreto no designa una
    una realidad especifica relación entre el signo y esa realidad
DETERMINANTES palabras que acompañan al nombre y nos dan informa 
    ción sobre el pueden ser 
Artículos,Demostrativos este Posesivo,Numera
      rales,Indefinidos poco,Interrogativos
DEMOSTRATIVOS indican personas gramaticales
DIPTONGO uníón vocal abierta con una cerrada o dos vocales cerradas 
  información  emisor transmite al receptor;
Canal medio por el que circula 
   mensaje ejm visual,auditivo;
Código sistema signo emplea para elaborar 
   mensaje idioma;Contexto conjunto de elementos comunicativos
ENUNCIADO formado signos que emite hablante y capta oyente con sentí
     do completo y concreto Tipos  
Frases y Oraciones   
ESTRUCTURA Morfológica- Derivadas tienen prefijo y sufijo Parasintes
prefijo mas lexema mas sufijo` 
FONEMA mínima unidad lingüística ejm c/a/s/a
Formación PALABRAS combinan entre si para formar otras dando lugar
Composición tomar partes invariables de palabras para formar una 
     nueva Ejm abrelatas ,Derivación agregar un radical Ejm rico riqueza
Parasíntesis funde composición y derivación Ejm decolorar
FRASES carecen forma verbal personal Forman Sustantivos,Adj,Adv
Pueden ser – Unimenbres son las interjecciones o se comportan como
     tal Ejm gracias Bimembres oraciones a las que les falta el verbo  
Emotiva ó expresiva-Representativa informaci
     on sobre la realidad-Conativa influye aconseja -Poética -Contacto canal
     funciona-Metalingüística aclara aspectos de la propia lengua 
GENERO no añade información semántica sobre el sustantivo
Hipérbaton alternar orden lógico de la oración
Exagera aquello de que se habla
INDEFINIDOS indican una cantidad precisa
HETERONIMIA creación términos distintos para masculino o femenino
Exagera aquello de que se habla
HOMONIMIA un significante con varios significados,puede serHomofonica
     (del mismo sonido distinto grafico ejm aya criada) pero no Homógrafa 
     (misma grafía y mismo sonido ejm haya árbol)
LEXEMAS (Sig Lingüístico
)
 base de la palabra raíz de los sustantivos,adj cali
      verbos,adv  es un monema significado léxico
Laísmo,Leísmo Loísmo uso incorrecto pronombres átonos
Metáfora identificación de termino real con otro imaginario 
Sig Lingüístico
)
unidad mínima con significado propio descom 
     ponen en fonema
 Ejm las chic/ jueg/
MONOSEMIA un significante le corresponde un solo significado
MORFEMAS (Sig Lingüístico
)
 monemas añaden lexemas indica genero
     masculio ó femenin y pluralidad Clasifican Gramaticales indican genero 
     y nº sustantivo y adj Derivativos son los afijos prefijos y sufijos modifica
     dan como resultado palabra nueva pueden ser 
Disminutivos,Aumentati
     Despectivos,Relacionales
Morfología  el estudio de la estructura de la formación de palabras ,cla-
     sifican – Variable Nombre,Art,Adj,Pronombre,Verbo Invariable 
Adv,
     Prepo,Interjección,Conjunción
NOMBRE Ó SUSTANTIVO categoría de palabra Morfológico tiene genero
    y nº propio impone estos masculino y femenino singular y plural Seman
    tico hace referencia a cualquier realidad Sintáctico son núcleos sintagm
    nominal Clases 
Común,Propio,Concreto,Abstracto,Colectivo,Individual 
Oración unidad gramatical contiene sujeto y predicado con significación
     Completa y núcleo verbal encima de ella
 Párrafo,Capitulo,Texto Clases-
     Simples de un verbo Compuestas dos o mas verbos Estructura- Copula
     tivas Ser,Estar,Parecer Predicativas no copulativas Activas sujeto realiz
     acción del verbo Transitiva construyen con un CD Intransitiva carece C
Impersonales no tienen sujeto varios 
Atmosféricos, Haber hacer,con Se
      Ejm se vive  Pasivas recibe acción verbo 
   “  CLASIFICA actitud del hablante y el modo del predicado
  “  COORDINADA  ó ,u, bien son disyuntiva
PALABRA cada parte del texto comprendida entre dos espacios en blanco
tienen -Significado concepto idea que representan Significante sonido
     al hablar letras al escribir  Categoría sintáctica al léxico Adj,Adv,Sustanti
     vo,Verbo,Preposición  Funcional 
Determinante,Conjunción,Interjección “    Acentuación- Agudas ultima sílaba Ejm camión Llana ó Grave penul
     tima Ejm camilla Esdrújula  antepenúltima Sobreesdrujula  anterior a   
     antepenúltima Ejm rómpeselo 
 “      COMPUESTAS formada por mas de un lexema
  “      DERIVADAS lexema y morfema flexivo lleva morfemas derivativos
 “       PARASINTETICAS hay composición y derivación 
 “       PRIMITIVA formada por un lexema
PARALELISMO repetición estructuras sintácticas semejantes
Personificación atribuir ser irracional 
POLISEMIA un significante con varios significados ejm arañap
Polisíndeton repetición continua de conjunciones
PRONOMBRE significado referencial funciones complemento verboatonos 
   señaladores son personales y demostrativos otros posesivos cuantificad
 “   CUANTIFICADORES expresan la cantidad del nombre que acompañan
Graduación  ejm mucho,muy Existenciales ejm
    algo,nada, cualquier Numerales 
 “   PERSONALES Clasifican- Persona yo Numero 
Singular tu,el y Plural Se
    mántica son deícticos se refieren a las personas del discurso Sintáctico
desempeñan cualquier función del sintagma nominal CD CI 
 “  POSESIVOS dividen en Antepuestos al nombre Ej mi casa Noantepuest
     Semántica son deícticos relacionan cosa poseída
Sustantivo,Determinantes,
      Adj,Pronom,Verbo   admiten morfemas flesivos son palabras variables 
  Semántica establecer el significado de los signos lo que significa
SIGNIFICADO Y COMPONENTES rasgos todos los hablantes de una lengua
   asocian de una manera general Componentes –
Denotación significado
   que encontramos en diccionario Connotación depende de los hablantes
   una palabra puede tener connotaciones distintas  
SIGNO se divide en Monema Lexema / Morfema gramaticales (disminutivo
     derivados (aumentativos Relacionales (despectivos,fertilicios
SIGNO Lingüístico formado  significado es concepto ó idea el hablante
     extrae significante nombre de la cosa imagen que va unida al concepto
     de cada cosa Referente objeto a lo que hace referencia significado y sig
 Lineal cada signo presentan uno tras otro Arbitraria
cada lengua usa para un mismo significado un significante distinto
Mutable lenguas cambian al cambiar los signos mutan a largo plazo
Articulado según 1º articulación signo descompone en partes con signi
    ficado y significante 2º articulación signo se divide sin significado Fonem
Significación conjunto rasgos significativos caracterizan lo designado 
    Ejm árbol,casa 
Símil compara mediante nexo como,mas que,parece
SINONIMIA un significado con varios significante Total ó Parcial
SINESTESIA uníón sensaciones sentidos distintos
SINTAGMA capaz desempeñar modo unitario alguna función con significado
       propio y cherente Clases 
Nominal-Adj-Adv-Verval-Preposicionales 
“     NOMINAL grupo palabras núcleo nombre, pronombre, palabra sustantiva 
funciones sintácticas es la de sujeto Núcleo conforma un sustantivo
SINTAGMA VERBAL núcleo es un verbo por si solo o acompañado por comple-
     mentos directo,indirecto,circustanciales
SONIDOS Vocálicos al salir no encuentran un obstáculo
SINTAXIS  estudia función de las palabras
VERBO clase de palabra que expresa una acción,proceso,estado
Infinitivo,Gerundio,Participio
Ser, Estar,Parecer
    “     INDICATIVO  
Forma real, Que pasa Esta pasando Pasara
    “     IMPERATIVO  
Son ordenes
     “     GERUNDIO  
Terminan en  ANDO
    “     PARTICIPIO                          
IDO
    “     SUBJUNTIVO 
Deseos no esta realizado Ejem yo deseo que suene bien 
No tienen tiempo,Ni persona,Ni numero
VOCAL ATONA  no  recibe mayor fuerza de pronunciación
VOCAL Tónica  recibe mayor fuerza de pronunciación
Derivación es un procedimiento regular de formación de palabras que permite a las   
    lenguas designar conceptos relacionados se forma añadiendo un prefijo o un sufijo a 
    la raíz o lexema de una palabra primitiva muchos de los prefijos y sufijos vienen del 
    latín y griego derivación es la principal fuente de nuevas palabras en muchas lenguas
    Ejm desorganizar incauto presentir bravura palidez maquinista hipermercado 
Son las que están formadas por dos o mas lexemas Ejm Limpiapara-
    brisas;saltamontes;lavavajillas;mediodía          
SIGNOS Puntuación  La coma indica una breve pausa en la lectura Para 
    separa dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, siempre 
    que entre ellas no figuren las conjunciones y, ni, o. Para separar dos 
    miembros independientes de una oración, haya o no conjunción, limitar 
    una aclaración o ampliación que se inserta en una oración. El Punto y 
    coma indica una interrupción más larga que la de la coma.Se emplea
    Para separar los diferentes miembros de una oración larga en la que ya 
    hay una o más comas El punto separa oraciones autónomas El punto y 
    seguido: Separa oraciones dentro de un mismo párrafo El punto y 
    aparte: Señala el final de un párrafoEl punto y final:
 Señala el final de 
    un texto o escrito se usa Para señalar el final de una oración Detrás de las 
    abreviaturas los dos puntos 
En los saludos de las cartas antes de empe
    zar una enumeración antes de una cita textual puntos suspensivos
cuando dejamos el sentido de la frase en suspenso, sin terminar, con la 
    finalidad de expresar matices de duda, temor, ironía cuando se interrum
    pe lo que se está diciendo porque ya se sabe su continuación, sobre 
    todo, en refranes, dichos populares cuando al reproducir un texto, se 
    suprime algún fragmento innecesario. En tal caso, los puntos suspensivos 
    se suelen incluir entre corchetes o paréntesis Signos Interrogación 
Se
    utilizan en las oraciones interrogativas directas. Señalán la entonación 
    interrogativa del hablante Admiración 
Se utilizan para señalar el carac
    ter exclamativo de la oraciónSe escriben para empezar y finalizar una 
    oración exclamativa, exhortativa o imperativa. También van entre signos 
    de exclamación las interjecciones Paréntesis 
Para encerrar oraciones o 
    frases aclaratorias que estén desligadas del sentido de la oración en la 
    que se insertan para encerrar aclaraciones, como fechas, lugares, etc .
A principio y a final de las frases que reproducen textualmente 
    lo que ha dicho un personaje Cuando queremos resaltar alguna palabra o 
    usamos una palabra que no pertenece a la lengua española
