La porción antártica Está precisamente definida, paralelo 60º de latitud sur, el polo Sur y losmeridianos 25º y 74º delimitan el triangulo que constituye la Antártida Argentina. La superficiees de alrededor de 5 millones de km2 compuesta por tierras en 1 millón, barrera de hielo en500
FORMA: Es un elemento que caracteriza al territorio de estado. Define los límites internacionales, lo que conforma el perímetro del país. La forma mas ventajosa de un país se define como la mas compacta, porque es mas fácil de gobernar, proteger y organizar que aquellos alargados. La
INI Instituto Nacional de Industria (1941), institución creada durante el franquismo para la participación del capital estatal en los sectores industriales. Agroindustria Es la actividad que transforma las materias primas agrarias (vegetales y animales) en productos semielaborados o e
Depresión del golfo de genova–Depresión también dinámica, es favorecida por condiciones térmicas. Esta depresión debe su origen al frente polar, sobre todo cuando éste adopta la variante de frente polar derivado. Este frente polar derivado, tras recorrer en parte también la orog
Agricultura de subsistencia Consiste en la producción de la cantidad mínima de comida necesaria para cubrir las necesidades del agricultor y su familia, sin apenas excedentes que comercializar. El nivel técnico es primitivo. Agricultura ecológica También llamada agricultura biológica.
-ESPAÑA MEDITERRÁNEA Se localiza en el litoral y prelitoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares. El relieve es accidentado, llano y está cerca de la costa y, es algo montañoso en la zona prelitoral. El clima es mediterráneo costero, con precipitaciones muy escasas, >La
LA VEGETACION NATURAL DE ESPAÑA 1. EL PAISAJE NATURAL El paisaje es una porción de territorio caracterizado por una combinación de elementos abióticos, bióticos y antrópicos que dan lugar a un conjunto en constante cambio y evolución. El paisaje natural es vegetal y sirve de base alim
TIEMPO ATMOSFÉRICO Estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es la metreología. CLIMA Sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. Para conocer el clima de un territorio, se necesita un período de observación de al m
Bioma: es una gran área geográfica de grupos de plantas y animales característicos adaptados a ese particular medio. Selva o bosque tropical: Formación densa de árboles altos de árboles con plantas trepadoras. Bosque: Formación arbórea abierta con arbustos y hierbas. Se ubica en zon
Gobierno y administración regional Regiones :Concepto que evoca territorio o espacio físico que se aplica a nivel global para identificar áreas así es como se habla de la región europea de américa latina u Oceanía confundiéndose desde este punto de vista el concepto de