Acuerdos preliminares , se dedica mucho tiempo a Tratar de lograr una mejor posición e incrementar el poder de negociación.Esta Etapa se caracteriza por un nivel muy bajo de confianza y de apertura debido a Que ambas compañías se protegen a sí mismas en contra de las posibilidades de
1.-Objeto de estudio de la administración El objeto sobre el cual recae la administración es la sociedad, es decir en las personas. La sociedad para la administración significa la uníón de individuos, que en forma sistemática y organizada coordinan los medios de los que disponen para
a) abandono de las paridades fijas.b) desaparición definitiva del oro como referencia monetaria.c) fijación del valor de cada moneda nacional de acuerdo con la disposición de reservas de Derechos Especiales de Giro o en relación con elvalor de otras monedas.d) evaluación de los DEG de
El sector terciario incluye actividades que proporcionan servicios a la sociedad como las comunicaciones, el transporte, el comercio, el turismo, la sanidad o la educación.Tipos de servicios: Privados o de mercado Los prestan las empresas privadas. Su principal fin es la obtención de
Concepto de costo: Es el valor de lo que sale, medido en término monetario, potencialmente en vías de ser incurridos, para alcanzar un objetivo específico. Que si adquirimos materias prima, pagamos mano de obra, reparamos maquinarias con el fin de fabricar, vender o prestar algún serv
Tema 7 LA COMPETENCIA PERFECTA Y LA COMPETENCIA IMPERFECTA A/ La estructura de mercados La estructura de mercado se refiere a la cantidad de empresas que hay en una industria y al tamaño de estas. Vamos a entender por industria el conjunto de empresas que se dedican a la
Según su tamaño Las empresas pueden clasificarse según su tamaño en grandes, pequeñas o medianas. Criterios para realizar esta clasificación: Criterio económico. Volumen de facturación. Criterio técnico. Capital. Criterio patrimonial. Criterio organizativo. Número de trabajadores. Seg
FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA LA FUNCIÓN COMERCIAL O MARKETING permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.Como resulta
La efectividad se asocia al logro de los objetivos y metas establecidas, “la eficiencia” es alcanzar la efectividad haciendo un uso racional de los recursos disponibles. De acuerdo a lo anterior, la eficiencia y por lo tanto un criterio de costo–Eficiencia es más exigente que un
Singular y bienes colectivos: los bienes son bienes naturales considerados como un individuo. En cuanto a los bienes colectivos son bienes que representan un conjunto único de productos de la misma especie. El libro es una muy singular, una colección de libros es un logotipo de la col