Pintura Neoclásica: Carácterísticas generales Inspirada en las ideas ilustradas y los modelos clásicos (de los frisos o pintura Pompeyanas) principalmente romanos. (Existe muy poca pintura de la Antigüedad Clásica). Temas – mitológicos, funerarios (fijándose en los sarcófagos al
fue un escritor medieval valenciano , conocido por haber escrito el Tirant lo Blanc , su obra más conocida y considerada la primera novela moderna de Europa. Su nacimiento se sitúa entre el 1413 y el 1415 en la ciudad de Valencia . Una familia de la media nobleza originaria de Gandia
El Renacimiento es una transformación cultural,que se origina en Italia y que se extiende posteriormente a toda Europa durante el Siglo XVI, supone un cambio en la mentalidad surge así un especial interés por el conocimiento del ser humano y del mundo que lo rodea, En España coincide
La Generación del 27 : sus obras más representativas entre 1920 y 1935, y que se retinen en torno a la Residencia de Estudiantes de. Sus componentes son: Pedro Salinas, Jorge Guillen, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Dá- maso Alonso, Rafael Alberti, Federico García Lor
TEMA 8 DECLIVE Y CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN (1902-1931) Con la llegada del siglo XX el sistema político de la Restauración se vió superado por una realidad social, económica y política cada vez más compleja, entrando en decadencia hasta su final en 1931 con la proclamación
POESÍA DE POSGUERRA POESÍA EXISTENCIAL. LA DÉCADA DE 1940 La Guerra Civil supuso un corte decisivo en todos los aspectos de la vida intelectual y artística de España. Las consecuencias fueron la división de la poesía en dos corrientes fundamentales, diferentes por los principios ético
10.1.LA Política EDUCATIVA PRINCIPIOS DE Política EDUCATIVA La aprobación de la constitución de 1978 supone la fijación de los objetivos fundamentales de la educación en España, tales como el derecho a la educación obligatoria, la educación permanente y la calidad educativa. El articu
Relación de autores La filosofía aristotélica se asemeja o contrapone a otras filosofías en los siguientes ámbitos://En el ámbito ontológico, el referido a la realidad, el Realismo aritotelico se opone al dualismo platónico al rechazar la teoría de las ideas. Ambos filósofos conciben
RELEVOS del Ara Pacis 1. Documentación general: Año 13. SI / / Altar de la Paz / / Mármol. / / Talla / / Relleu / / Roma 2. Análisis formal: BREVE DESCRIPCIÓN DE LA OBRA: Es un edificio cuadrado levantado sobre un pódium, tiene dos puertas: una al este y la otra al oeste. El recinto d