ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN. El análisis de la estructura de la población caracteriza a ésta según peculiaridades: Demográficas: composición por sexo y edad Es básico para entender la natalidad, mortalidad, fecundidad, migraciones, etc. – La diferencia entre sexos,
3 La población española ha experimentado un crecimiento continuo en el tiempo aunque ha pasado por intervalos de mayor y menor intensidad provocados por la economía,guerras,calidad de los medios sanitarios y la higiene en su evolución histórica se distinguen 3 etapas Régimen demográfi
Práctica 1: España 1900 :Una pirámide de población es un gráfico en el que se muestran la estructura demográfica por edad y sexo en un momento determinado y en un lugar concreto, su forma es triangular o de parasol. La base es ancha por las altas tasas de natalidad, disminuye hacia la
1.LA ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE LA POBLACIÓN A la estructura demográfica por edades se yuxtapone una Estructura socioeconómica, que expresa la composición de una población respecto A la actividad económica. 6.1. Población activa, Empleo y paro en España En los momentos actuales se p
SECT 1: Agricultura, ganadería y pesca→ 2,6% La diferencia en el año 2006 España es un país desarrllado, tiene n sect desarrllado el sector secund, pero + el sect terc. El s. Prim genera menos beneficio empieza a perder peso por lo tanto España empieza a centrarse en un desarrollo eco
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.Hay una serie de factores que influyen en la evolución de la población y en sus movimientos naturales, estos son tanto económicos, como culturales, técnicos y políticos. La situación en España es de transición demográfica tardía en relación a los paí