1. LA PRIMERA GUERRA CARLISTA 1.1. Carlistas e isabelinos En 1833, tras la muerte de Fernando VII, se inició una larga Guerra Civil entre partidarios de don Carlos, defensores del absolutismo, y los defensores de Isabel II, hija de Fernando VII. Los carlistas se agrupaban bajo el lema
Tras la muerte de Fernando VII (1833) se inicia una etapa marcada por la guerra carlista y las regencias llevada a cabo por María Cristina (1834-1840) y Espartero (1840-1843). En esta época también se produce la división del liberalismo en moderados (amplio poder de la corona y sufrag
PARTIDOS POLÍTICOS: MODERADOS Y PROGRESISTAS 1.1. LOS FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Asistimos a la construcción del régimen liberal en España, imponiéndose el Nuevo Régimen al Antiguo Régimen, el Liberalismo al Absolutismo, con una Transformación económica y social enorme. La alta burguésía
INTRODUCCIÓN. TEMA 11 En este tema se nos propone tratar el periodo de transformación que tiene lugar de 1833 a 1868, pues es entonces cuando se le da El Paso del A.R al liberalismo bajo el proceso constitucional a cargo de los partidos liberales que lucharán por el poder ( moderados
Reinado de Isabel II: Las Regencias 1ªRegencia, MªCristina (1833-1840): Habían comenzado las Guerras Carlistas que eran entre Carlos MªIsidro que defendía el Antiguo Régimen, e Isabel que defendía a los liberales. Surgen dos partidos:-Liberal moderado: defiende rey + constitución, igu
EL ESTATUTO REAL 3 Los gobiernos liberales van a llevar a cabo el desmantelamiento total del Antiguo Régimen de manera gradual: primero se desarrollo una fase de transición entre absolutismo y liberalismo, a continuación, la ruptura y finalmente se implantó un gobierno liberal autorit