UNIDAD I 3. Defina Salud y analice los conceptos Involucrados más importantes La salud es un estado de completo Bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad. Está Estrechamente involucrada con el estilo de vida, que son los tipos de Hábitos y costumbres que p
En el supuesto de delito de Lesiones: El estado no puede perdonar la responsabilidad civil, aunque si la criminal En la regulación vigente del Delito de impago de prestaciones económicas acordadas en el proceso de Divorcio: Las cantidades adeudadas serán Exigidas en el propio proceso
CUALIDADES DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS Creatividad: inquietud mental, adopción de nuevas perspectivas ante los problemas, pensamiento innovador, crítico e independiente, etc. Responsabilidad: toma de decisi0nes, estimación de los riesgos, valoración de las energías y capacidades d
ORGANISMOS E INSTITUCIONES. Depende de la elección de la forma jurídica:-Empresario individual: Trámites d puesta en marcha -Personalidad Jurídica (Sociedad):Trámites d constitución y puesta en marcha -Registro Mercantil: Inscribir la empresa, sin q el nombre pueda repetirse.-Hacienda
ME: operaciones complejas que afectan a la orga. Patrimonial o personal de las sdades. Transformación: cuando 1 sdad abandona su forma actual para adoptar otra Formasocietaria (regulada en nuestro dcho Positivo). La transformación supone que una sociedad Abandone su forma actual para
El tercer sector-carácterísticas: Sector servicios—comercio, Cultura y turismo. Existen además un conjunto de entidades no lucrativas que Está ocupado en las últimas décadas un papel cada vez más atractivo. Carácterísticas: -no tienen ánimo de Lucro. – Dirigidos por personas altruista
Empresa-> Es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. \\Sociedad personalista-> Están compuestas por socios que aportan tanto capi
La sociedad de responsabilidad limitada- constituye una de las formas sociales más utilizadas por las empresas pequeñas, sobre todo de carácter familiar aunque también se adapta a las empresas medianas y grandes,Su ventaja principal es la responsabilidad limitada de sus socios. Puede
Formas jurídicas Responsabilidad Nº Socios Capital Participaciones Derechos de socios Órganos de gobierno S.Social Impuestos Empresario Individual Ilimitada, responde con sus bienes 0 No necesita capital mínimo Régimen de S. Social de Autónomos Paga el Irpf Sociedad limitada Limitada